www.landroverclub.com.ar

Fecha actual 16 Jun 2024, 03:24
Índice general » Todo sobre Nuestros Land Rover » Discovery I



Nuevo tema Responder al tema  [ 291 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 15  Siguiente
Autor
Buscar:
Mensaje

Desconectado

Registrado: 07 Sep 2007, 19:50
Mensajes: 537
Ubicación: Puerto Madryn.Chubut,argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 16 Jun 2010, 22:59 
Arriba  
Hola Daniel....

Si no fué encamisado...va a hablar muy bien del uso del vehículo que los otros cilindro den para rectficar a 0.25.mm ya que hace 12/13 años que está andando....no es poca cosa......

Si fuera mía....encamisaría todos,no tanto por la medida,sino para que queden todos los cilindros con el mismo material...nunca la camisa va a tener la misma fundicion que el block...con respecto a la medida final..poner 90.47 o 90.74....no hace a la cuestión.....es muy poca diferencia...

Te mando copia de un boletin de servicio que nos mando International en su momento.(que lo reparió....cómo pasa el tiempo....hace ya casi 10 años...) acerca del encamisado del block....

Nos lo faxeó Dpto Tecnico....y la verdad que el fax con el tiempo se desvanece...no se notan bien las medidas........deberíamos en su momento hacer fotocopias...para que no se destiñan

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

De todas mamneras...lo importante creo que es lo siguiente....

Usamos camisas Perfect Circle,pues es la que nos permiten sacar menos material del block,para conservar su rigidez,y a su vez tienen la pestaña de un poco más de diametro,lo que da un mejor apoyo en el block,para prevenir una bajada de la camisa......hay que tener en cuenta que toda la presion que hace el anillo de cierre de la junta de tapa...recae principalmente en la pestaña......

Bruñimos el block,luego del mecanizado para colocar la camisa...para asegurar el mayor contacto y la mejor transferencia de calor...cuanto menos rugosa la superficie interior del block...mejor.....

Rectificamos la superficie del block.(siempre sacando lo mínimo indispensable....mis operarios tienen instrucciones que quiero ver sombras de la superficie vieja..para asegurarme de ello)antes del maquinado,cuando hacemos el alojamiento de pestaña,dejamos las camisas alrededor de 0,1 mm arriba.......luego las colocamos,con una torta a la medida, y una vez que llegaron a tope ,las apretamos unas 10 tons a cada una,en la misma prensa.....y luego de terminadas y bruñidas,rectificamos en la de superficie,nuevamente EL SOBRANTE DE LAS PESTAÑAS,HASTA LOGRAR UNA ALTURA DE LAS PESTAÑAS,sobre la superficie del block..de 0.02/0.03 mm. para estar en el promedio de lo que pide Maxion de la altura de las pestañas sobre,como verás en las hojas,es de 0 a +0.045 mm

No sé...si todas las rectificadoras hacen lo mismo.......comento como lo hacemos nosotros...y por suerte.....no hemos tenido ningun problema....de algunos que hemos sabido de bajaditas de camisa...no mucho...pero lo suficiente como para empezar con problemitas de burbujeo en el vaso de expansión....

Espero que sirvan los datos........

Abrazos

Rogelio

_________________
si fuera un tipo normal,tendría un auto normal

Imagen

 Perfil YIM  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Oct 2007, 22:01
Mensajes: 6618
Ubicación: Rafael Calzada.Almirante Brown (BS.AS)
Mi modelo Land Rover: Discovery 300 TDI TGV

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 00:08 
Arriba  
Muchas gracias Norber y Rogelio,entonces hare encamisar todos.
Norberto,la tapa la voy a llevar y pedir que le contrlen el plano y solo si hace falta,que la toquen un pelito,creo que no,pero lo hare(si no le decis nada te la frentean de frente march :( son seguro mas $$$,pero no es por eso,no quiero bajarla al dope,si esta hecha y frenteada hace poco).
Lo de rebajar los pistones,no me gusta mucho;estaba armada con una junta de 3 muscas,no original porsupuesto,que tal vez mañana mire a ver si era la correcta o le mandaron la mas alta por las dudas :twisted: ,pero de todas maneras nunca tube problemas con ello;y aqui me gustaria saber tambien su opinion;mirando el manual de procedimientos de reparaciones de LR,dice que los bulones(originales obio) como la JUNTA de la tapa, SE PUEDEN REUTILIZAR HASTA 5 VECES :shock: :shock: ;de los bulones lo habia escuchado(no se si alguno lo hara o todos le ponen los AJUSA nuevos o algun otro)pero lo de la junta no tenia idea;supongo que originalmente sera una junta multilamina de acero u algo similar,debe ser buena :lol: ,¿se podra soplar igual? :shock: .?que me convendria poner?no recuerdo si la del 2,8 era la que venia multilamina o tambien la del 2,5 o consigo la original LR?
Rogelio,muy interesante el procedimiento de colocacion y ajuste de las camisas,ahora me dejaste el oj,,e lleno de preguntas :D ,espero que en la rectificadora que caiga tengan tan bien claros los procedimientos y controlen a los empleados como haces vos,ja,ja.La verdad es que hace unos cuantos años que estoy medio alejado de las rectificadoras,averiguare por conocidos cual es de fiar,ya que como sabemos hay de todo dando vueltas(lastima que Madryn esta muy lejos :eek: )Gracias nuevamente :grin:

_________________
DANIEL GRILLO ..."PIKI"
DISCO 300TDI "97 La Pikidisco.Power by ARB,TGV y Bomba 2.5 Original Bosch made in Germany
Ex DISCO 300TDI XS "96 La ekisese

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 22 Ene 2009, 06:32
Mensajes: 615
Ubicación: Lobos, Buenos Aires, Argentina
Mi modelo Land Rover: Discovery tdi 99

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 01:19 
Arriba  
Hace dos años y medio, cuando el motor de mi L200 98 consumia un litro de aceite cada mil, decidi hacerlo. Y fui a un mecanico del ex foro mitsu. Conclusion: 4 meses sin camioneta, doce lucas puestas... y nunca anduvo.
No existieron garantias de nada ni nadie. Me cagò olimpicamente.
Verso tras verso, motor Hyunday 4dbf cero km, que cuando llego el calor te comias una chuleta encima.
Dieciochomil 18000 pesos mas.
Cambie mano a mano Mitsu GLS 200 98 -53 lucas- por LRDisco 96 48lucas.
UN buen negocio para mi que sabia como seguia la historia.
En un año solo le hice la d
istribucion, el resto fue mejoras:defensa, faros, cubiertas, parabrisas.
Hoy hago el motor de la Disco a 5 cuadras de mi casa. Lo sacaron y se fue armado con tapa incluida a Chivilcoy .creo talleres carmona- ya controle inyectores y bomba y estan bien, el turbo lo pienso mandar a algun lugar especializado.
Y voy a tener un vehiculo año 96 que pasa por todos lados, rescata encajados, les da rollo de pasto a las vacas en pleno barro...y un sinfin de cosas que los modernosos no llegan a hacer.

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Oct 2007, 22:01
Mensajes: 6618
Ubicación: Rafael Calzada.Almirante Brown (BS.AS)
Mi modelo Land Rover: Discovery 300 TDI TGV

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 01:32 
Arriba  
Lobo,ojala que te hagan bien el motor,la Discovery te llenara de satisfacciones si esta reparada bien,hay que tener en cuenta como veras muchos pequeños detalles que DEBERIA saber un buen mecanico o rectificadora,pero es un motor perfectamente reparable a costos bastante accesibles y que queda perfecto,es lo que siempre decimos cuando muchos,tocando de oido,les dan con un palo en algunos foros,no tienen idea de la reparacion de los mismos y de su nobleza,repito cuando se hacen las cosas bien :grin:
Saldremos a las pista mas o menos juntos :D ,seguro vos antes que yo,ya que tambien le voy a bajar las cajas,quiero reparar la perdida del eje de la transfer de una vez y definitivamente.
SALUDOS

_________________
DANIEL GRILLO ..."PIKI"
DISCO 300TDI "97 La Pikidisco.Power by ARB,TGV y Bomba 2.5 Original Bosch made in Germany
Ex DISCO 300TDI XS "96 La ekisese

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 09 May 2009, 19:49
Mensajes: 53
Ubicación: Islas Canarias
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 03:50 
Arriba  
No tengo palabras. Solo pudo decir Dani que eres un campeon. Rogelio maestro.

Gracias a todos por las lecciones. :lol:

_________________
No dejes para mañana lo que puedas reparar hoy.

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 07 Sep 2007, 19:50
Mensajes: 537
Ubicación: Puerto Madryn.Chubut,argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 09:41 
Arriba  
Hola Piki.....

Mira.....

Hablo por mi.....pero......usaría únicamente la junta vieja si es multilámina...y estoy en un lugar donde me vi obligado a sacar la tapa y debo seguir viaje y no consigo reemplazo de algún tipo....

Con respecto a los bulones.....se podrían usar si uno está seguro está SEGURO de la vida anterior del motor,y sobre todo si no ha tenido una calentada.....

Este tipo de bulones,que llevan apriete en grados....(en realidad todos los bulones trabajan de la misma manera...pero los de apriete angular,perfeccionan el trabajo...)están diseñados para ejercer una determinada presión sobre las superficies que deben ajustar.....los ingenieros deciden cuanta es la presion que necesitan que se ejerza entre las superficies (tapa de cilndros y block....tapa de bancada y block...biela y su tapa...volante y ciguenal...polea y punta de cigueñal...etc etc...)para que cada cosa funcione y de acuerdo a ello deciden de acuerdo al diametro,largo,(notar que lo bulones mas largos de Maxion llevan 20º extra de apriete )paso de rosca y material del bulón.....aunque en esto último no hay grandes diferencias....cuantos grados de apriete necesitan para que cumpla su trabajo......

El bulón en estas condiciones...hace su trabajo,quedando permanentemente en tensión uniendo las piezas...

Sobre todo,en los bulones de tapa....cumplen mejor el trabajo asignado,que los bulones del antiguo tipo..(que paradójicamente generalmente son más gruesos para la misma función....por elemplo en el caso Fiat...el 128 tenía bulones y esparragos de tapa de 12 mm y lo Tipo o Fire,siendo más exigidos y potentes y con mayor relación de compresion...lleva de 10 u 11 mm)

Ello se debe a su mayor flexibilidad,y capacidad para absorber cambios dimensionales,debido a la dilatacion y contracción de las piezas..(volvemos a los benditos CICLOS TERMICOS).....

PERO.....en primer lugar...hay que estar seguro que hayan sido apretados TODAS las veces correctamente y no en exceso....de manera que no se haya sobrepasado su límite elástico...lo que ocasionaría una deformacion permanente en él.....para ello generalmente las fábricas aceptan que los bulones sean usados de nuevo,mientras no excedan en un determinado porcentaje su largo original..lo que dá idea de cuan estirados puedan estar....

Por otro lado...el bulon es una barra de metal (de muy buena calidad es cierto..)sometida a un esfuerzo de tracciòn más o menos cercana a su límite elástico...y a su vez calentada y enfriada de temperatura ambiente (a veces menos de 0º..) hasta los 100 o 110 o 120 grados que podemos llegar a tener en alguna zona de la tapa de cilindros.....(no porque el refrigerante marque 95º...tooodas las zonas del motor están a esa misma temperatura)y aunque este proceso se cumpla una sola vez por día de promedio.....en 5 años...lo sometimos a 1800 cambios de temperatura.....

No es una tarea sencilla.....

Por otro lado...como referencia....nuestro precio de venta al publico,acá en Madryn.....son:

Junta Taranto 430007 (amianto) $140
" " 430008 (multilam) $ 220

Jgo bulones $144..pueden ser Ajusa o Taranto...con ninguno de ellos tuvimos problemas....

En la reparacion integral de un motor.....no son significativos.....aparte de que si bien se ha mejorado mucho la cosa...no dejamos de estar a 1400 km...los costos por alla seguro son mejores...


Como consideración final......cualquier motor,que se haya rectificado de acuerdo a especificaciones de fabrica...que se hayan puesto repuestos de primera marca....y que haya sido armado tambien de acuerdo a manual.......no tiene que durar mucho menos que de fabrica...salvo por fatiga de piezas trabajando durante años.....

PERO...HAY QUE CREAR UN AMBITO DE TRABAJO PARA EL MOTOR COMO DE FABRICA.!!!!

Y ello significa que desde la crapodina,hasta el radiador del aire acondicionado.....ESTA TODO BIENNN....
que el radiador transfiere calor como debe...intercooler igual...la bomba y inyectores trabajan de acuerdo a normas..la bomba de aceite.....los botadores balancines.....placa ,disco balanceos,bomba agua..mangueras de agua y aceite y aire.. etc..etc.....

Bueno me estoy excediendo en tiempo

Espero que sirva

Un gran abrazo

Rogelio

_________________
si fuera un tipo normal,tendría un auto normal

Imagen

 Perfil YIM  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ago 2007, 09:57
Mensajes: 1198
Ubicación: Pinamar
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 11:01 
Arriba  
Bueno Piki, querias una respuesta, ahi la tenes :grin: , si queres mas tendras que ir a unpost grado de mecanica :D .
Para agregar o reafirmar lo que te escribio con muy buen criterio Rogelio.
Bulones y junta nueva, los bulones Taranto o Ajusa pero plateados, tienen otro tratamiento que los que venian grises, con los dos planos hechos, junta pondria junta multilamina, reuso junta en motores de competicion, son juntas especiales para ese fin ya que despues de cubicar y medir muy justito se puede complicar cambiar la junta, em algun caso muy raro tuvimos que reusar alguna junta de chapa que no se conseguia , pero no se justifica en este motor, con relacion a los pistones, siempre trato de usar la junta lo mas fina posible, es la que menos deforma los planos por eso te decia lo de dejar el sobresaliente de los pistones para esa medida de junta, aparte de dejar los pstones aunque sea un poquito mas livianitos y una ultima, las medidas de luz que viene escrita en la cabeza de los pistones o en la caja, es medida minima de luz, es la medida en la cual el fabricante te dice, menos de esto podes tener problemas, o sea que de ahi para abajo nunca, pero de ahi para arriba se puede, por ejemplo a los motores encamisados, le damos mas luz, por el tema que entre el piston y el agua, no solo hay fundicion, la camara no tiene la misma transferencia termica, confia en tu rectificador que seguramente sabra como hacer laas cosas, saludos.
Pd: me voy a seguir disfrutando el post partidazo.
Norberto.

_________________
www.tutravesia4x4.com

Imagen Tu Travesia en Facebook y Rectificación Norberto Nicola - Pinamar

 Perfil WWW  

Desconectado

Registrado: 07 Ago 2007, 14:04
Mensajes: 3533
Ubicación: Tigre
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 13:42 
Arriba  
Daniel, si sospechás que solamente cambiaron pistones y aros por una cocinada, porqué habrán tenido que rectificar el cigueñal?
saludos, Max

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Oct 2007, 22:01
Mensajes: 6618
Ubicación: Rafael Calzada.Almirante Brown (BS.AS)
Mi modelo Land Rover: Discovery 300 TDI TGV

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 20:41 
Arriba  
Max,solamente puedo intuir lo que se hizo al ver en que medidas esta,tanto el cigueñal como los cilindros;seguro es que los cilindros estan standar y nunca se encamisaron,asi que hay 2 posibilidades a mi modo de ver:alguna vez recalento(no tenia vigia cuando la compre,ni se habia abierto nunca el radiador para limpiarlo)como les a pasado a muchos,asi que cambiaron la junta,hicieron la tapa,rectificaron cigueñal(no se porque porque duran muchisimo,pero en el tren de las supocisiones,mezclo agua con aceite y se jodieron los metales y/o algun muñon;o el mecanico le dijo al dueño,hay que rectificar el cigueñal..$$$$ :twisted: )y arriba en los cilindros,no habria casi desgaste(si tiene poco ahora)entonces o le cambiaron aros solamente y bruñieron(si es que los pistones KS que tiene venian como equipo original)o le pusieron el sub-conjunto nuevo de pistones,pernos y aros,pero siempre sin rectificar,solo bruñendo....O LE DIJERON AL DUEÑO QUE LO HICIERON A NUEVO :shock: y se "morfaron" la rectificada y el sub-conjunto(solo pusieron los aros,sabiendo que iba a durar bastante igualmente....)
Para seguir haciendo amigos :shock: ,te imaginas que si esta camioneta caia en algun taller de los varios que se han comentado por aca,mi motor estaria hecho trizas,tapa doblada,inyectores jodidos,ciguenal rayado,etc,etc,etc.,pero como lo abri YO.....................sabes a cuantos deben"caminar" :(

Gracias Norberto y Rolegio,muy detallada sus explicaciones,solo les restaba decir "che no seas bo..do y ponele los tornillos nuevos" ja,ja :lol: :grin:

Estube hablando con el rectificador y si tenia bien en claro que tiene que estar perfecto para colocar la junta multilamina,asi que tambien le deje la tapa y le hara lo que haga falta y revisara el plano,sin sacarle material de no ser necesario;por lo que vi y me mostro tiene todas las maquinas nuevitas y modernas,me comento que le llevan muchos trabajos de todo el pais y son muy estrictos en el acabado de todas las terminaciones,medidas y demas.Espero que salga todo bien.SALUDOS

_________________
DANIEL GRILLO ..."PIKI"
DISCO 300TDI "97 La Pikidisco.Power by ARB,TGV y Bomba 2.5 Original Bosch made in Germany
Ex DISCO 300TDI XS "96 La ekisese

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 07 Ago 2007, 14:04
Mensajes: 3533
Ubicación: Tigre
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 17 Jun 2010, 23:06 
Arriba  
Si Daniel, todo es posible . . .
Tengo otra pregunta. No entendí muy bien lo que dicen Rogelio y vos al respecto de la posible recalentada y el hecho de que el ingreso del agua al block sea por el cilindro Nº 1 y ese haya sido el motivo que lo haya afectado. Yo hubiera pensado que si el agua ingresa por el Nº1, el cilindro que más hubiera sufrido el calor hubiera sido el Nº 4, como suele suceder.
saludos, Max

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ago 2007, 09:57
Mensajes: 1198
Ubicación: Pinamar
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 00:32 
Arriba  
Max , el agua necesita un tiempo para absorber calor, aveces pasa que al tener mucha velocidad este trabajo de absorción de calor se ve dificultado y en esas zonas donde el flujo de agua tiene mas velocidad, la disipación es menor, entonces esas zonas calientan mas, es el caso de los motores que teinen la entrada de agua adelante, como por ejemplo un ford 6 cil , el cilindro que mas calienta es el primero, no soy didáctico escribiendo, espero haberme hecho entender, saludos.
Norberto.

_________________
www.tutravesia4x4.com

Imagen Tu Travesia en Facebook y Rectificación Norberto Nicola - Pinamar

 Perfil WWW  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Oct 2007, 22:01
Mensajes: 6618
Ubicación: Rafael Calzada.Almirante Brown (BS.AS)
Mi modelo Land Rover: Discovery 300 TDI TGV

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 02:50 
Arriba  
Max,no se,fue una especulacion para tratar de saber el porque justo ahi;ahi no comparto lo que dice Norberto,al menos tambien en mi Chevrolet 250(muy similar al ford)siempre los cilindros que mas me calentaban eran el 6 y el 5 andando a GNC ;el primero ademas de recibir el agua recien ingresada mas fria,tambien le da mas el aire de frente;esto lo recuerdo muy bien porque cuando la exigia mucho en la ruta,me empezaba a veces a ratear,se quedaba en 5 cilindros,porque fallaba la valvula de escape(paraba,le sacaba el cable y era efectivamente el 6 y alguna vez tambien el 5)luego seguia andando mas despacio y se normalizaba;esto me sucedia con el termostato puesto.Cuando ya se jodia el asiento de la valvula demasiado y sacaba la tapa,eran los cilindros que mas jodidas tenia la valvulas :shock:
En el caso de la Disco,no se realmente si fue por esto y por el agua mas fria o mas caliente,o tal vez pura coincidencia que haya sido ese lugar :shock:

_________________
DANIEL GRILLO ..."PIKI"
DISCO 300TDI "97 La Pikidisco.Power by ARB,TGV y Bomba 2.5 Original Bosch made in Germany
Ex DISCO 300TDI XS "96 La ekisese

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 07 Ago 2007, 14:04
Mensajes: 3533
Ubicación: Tigre
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 12:13 
Arriba  
Nestor, entiendo en parte lo que querés decir. Es como la teoría que sostiene que en ciertas circunstancias sacando el termostato el motor va más caliente porque transita el recorrido del radiador en forma más rápida permitiendo menos intercambio, pero no la comparto del todo. Además en éste caso, si bien la entrada de agua es por el cil N1, transita y recorre todos los cilindros en forma teoricamente pareja, y va acumulando calor en su recorrido de adelante hacia atrás llegando al Nº 4 lo más caliente para entonces volver a enfriarse al radiador ó seguir hacia la calefa.
Pero quizás hay otra cosa que se me esté escapando.
saludos, max

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 08 Ago 2007, 18:34
Mensajes: 3797
Ubicación: Ramos Mejia
Mi modelo Land Rover: Defender

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 15:15 
Arriba  
Señores leer esto es un placer absoluto, gracias..... :D :grin:

_________________
Defender 1996..............
Sebastian

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 07 Sep 2007, 19:50
Mensajes: 537
Ubicación: Puerto Madryn.Chubut,argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 16:43 
Arriba  
Piki....Stocker

Me encantaría porder explicar esto en detalle....pero el tiempo es tirano.....y por escrito se complica un poco....

Hay pocas cosas que me gusten más que mi profesion...y una de elllas en enseñar lo que sé...poco o mucho.....pero que sirva...

Hace años...como treinta..o algo más..tuve el gusto de poder junto con algunos colegas profesionales, (electricos,contructores,metalurgicos...etc..)..trabajar ad honorem en un viejo galpón del ferrocarril,para darle a los egresados de la primaria,ya que en Madryn,en esa época sólo estaba la Escuela de Comercio,donde se egresaba Perito Mercantil....(para Bachiller o Magisterio había que viajar todos los día a Trelew) la oportunidad de estudiar algo técnico...

Esta patriada fué un proyecto del Rotary local.....y derivó luego de unos años en la Escuela Politécnica...que fué el segundo establecimiento de enseñanza secundaria en Madryn...pero eso ya es otra historia.........

Hacerles hervir el agua a temperatura ambiente,en una campana de vacio...o en un tubo tambien de vacio mostrarles como caen juntas una piedra y una pluma....y verles la cara....cuando se ENTERAN que EXISTE el aire.....es muy lindo.....
Poner sobre un calorama,con un termometro tomando su temperatura,una tapa de cilindros de por ejemplo 128,recien salido en esa època...con un extremo fijo y un comparador centesimal en la otra...y asombrarse porque de 20º a 100º,aumenta su largo en 0.2/0.3 mm.....

Pero bueno....

Piki está rumbeado.....Norberto otro tanto......es cierto y notorio como se gastan los primeros cilindro del Falcon,Chevrolet,etc....más reciente...Taunus.....y evidentemente se debe a la presencia de la bomba de agua en proximidades del primer cilindro.....en general todo los motores en línea,de fundicion (es desesperantemente mala conduciendo calor,por lo menos,para los motores...)....los de aluminio zafan mejor...pues son mejores conduciendo calor....

Ahora bien.....
Hay que entender que los ingenieros del departamento desarrollo,trabajan atados a pautas que dicta el mercado...al diseñar un motor...por lo menos de auto....
Deben hacer un motor,que sea relativamente sencillo...fácil de reparar,que cumpla su cometido durante un determinado tiempo.....y QUE SEA BARATO....EN ELLO LE VA QUE SEA ÉXITO DE VENTAS.....
y SACRIFICAN ALGUNOS ASPECTOS TÉCNICOS,O DE DURABILIDAD EN ARAS DE ESO...

Una bomba de agua integrada al block...,más compacto...facil de mover con la punta del cigueñal...menos maquinado...etc...etc.... ¿vamos a tener algún perjuicio...? sii..pero no se va a notar hasta más o menos xxx kmts...depende del uso.....

Los motores un poco más grandes...(IVECO..SCANIA:::VOLVO:::CAT::etc..)tienen conductos y derivadores de flujo dentro de los blocks y tapas de cilindro,para uniformar el enfriamiento...incluso para evitar excesivo enfriamiento en algunas zonas...sobre todo de la tapa de cilindros....

También hay que ver al motor con un enfoque global....

Tenemos un engendro de diferentes materiales...donde hay pistones que suben y bajan rapidísimo (a 3000 rpm,suben y bajan 50 veces por segundo.....con las inercias y aceleraciones que ello implica),con un refrigerante que si sube de 98º nos cortamos las venas,,pero con unos pistones que tienen 150 grados en su falda,,trabajando a régimen de crucero,y unos bordes de la camara de combustión,alrededor de 350º,una pared interior del cilindro en la zona superior que estará en unos 200º,y a no más de 5 mm. del otro lado...el refrigerante....
En cada uno de esos cilindros comprimimos 25 veces por segundo aire a 25 kg/cm2,le inyectamos gasoil finamente pulverizado (de cuan fino está pulverizado,depende la velocidad de combustión...y la potencia final),logrando una presion de 45 kg,cm2,siendo amable.....
Hay una tapa , donde hay un par de conductos en cada cilindro,por una entra aire comprimido y enfriado..(60-80º)y por la otra que no dista más de un centímetro...sale gas de escape a 500º.....
Un aceite que para que trabaje según lo calculado y dure lo esperado...debería estar en 100-110º..a veces un poco más....

UN turbo girando a...¿80.000 o 90.000 rpm ?...comprimiendo a plena carga algo así como 4750 litros de aire por minuto a más o menos 1 bar......

Al rato....TODO ESO.......va a parar al car...jo.....y andamos regulando en el pueblo,o esperando en un semáforo,,,,10 minutos con el motor regulando....y todas esas temperaturas.....y presiones....VARIÖ TODO........

LLegamos...lo paramos.....y TODO a temperatura ambiente....40º en verano,Santiago del Estero,,,o 20 bajo cero Jacobacci....

UNA VEZ QUE ENTENDEMOS ESO......se puede explicar muchas cosas de lo que le pasa a los motores.........

Tengo que ir a ver mi negocio.... :-x :-x

Espero que sirva....

ABRAZOS

Rogelio

_________________
si fuera un tipo normal,tendría un auto normal

Imagen

 Perfil YIM  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Ago 2007, 09:36
Mensajes: 3666
Ubicación: San Luis-Argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 17:06 
Arriba  
Gracias Rogelio y Norberto !!!
Un placer leer este post :grin:
abrazos

_________________
In Glock we trust ..


Defender Tdi 110 1999 - Tornado
Ex Discovery Blanca
Ex Defender 110 SW Azul " El Gringo "

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 07 Ago 2007, 14:04
Mensajes: 3533
Ubicación: Tigre
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 17:41 
Arriba  
Je, je, perdón, debo ser medio dureli.
Yo sigo sin entender porqué la proximidad de la bomba de agua hace que el cilindro Nº 1 caliente más . . .
saludos, Max

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 17 Ago 2007, 14:46
Mensajes: 467
Ubicación: San Javier, Cordoba
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 19:31 
Arriba  
Siempre leo.
Algunas veces pregunto.
Nunca le "di" a algunos que me daba verguenza leer........

Hoy debo decir GRACIAS a los que comparten : serios y didacticos .
Espero que aumente este tenor tecnico y de experiencia.

Tampoco entiendo como el cil Nº1 puede estar mas caliente .
- O sera que se desgasta mas por los cambios continuos y bruscos , no atenuados de tempetatura al tomar todo el flujo de agua fria?

Piki : mi Disco 97 esta costando arrancar . Me interesa tus datos y numeros . Puede ser que siga tu camino cuando consiga $ .

Cracias LRC

Alejandro

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Oct 2007, 22:01
Mensajes: 6618
Ubicación: Rafael Calzada.Almirante Brown (BS.AS)
Mi modelo Land Rover: Discovery 300 TDI TGV

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 21:27 
Arriba  
Gracias Rogelio,se me hace estar escuchando a mi profesor(ingeniero mecanico)de motores de combustion interna de 6 to año :lol: ;habia trabajado 20 años en MB Argentina y luego se dedico a la docencia,porsupuesto que lo hacia muy bien y con mucho cariño,tal cual haces vos :grin:

Hoy fui a comprar algunos repuestos a capital,hace un rato llegue y cuando pase por la rectificadora ya habia cerrado,asi que ire mañana si es que trabaja :(
Asi que me traje esto,los pistones,pernos, aros ,bujes de biela y por las dudas metales de bancada,todo marca K&S,que como menciono Rogelio,son de muy buena calidad(equipo original como mahle)y eran los mas caritos,pero creo que esta gente tiene muy buenos precios
Imagen
Imagen
Imagen

No tenian en este momento pistones en 90,395,asi que me traje la medida de ranger,90,649 para cilindros de 90,745,asi que el motor quedara con 2500 cm3 en vez de 2495 cm3

Los metales de bancada los compre porque vi unas muy pequeñas incrustaciones(seguramente del material del aro o cilindro)en el cojinete trasero,como soy muy hincha.....se los pongo nuevos.
Si quieren saber los precios:
Pistones con aros y pernos..1034 $
Bujes de biela..11$ c/u.........44 $
Juego met. bancada 0,25.....161 $
Precios finales todos,total...1239$

Queria comprar el conjunto completo con las camisas pero no tenian en stock,(comprando el sub.conjunto,eran 200$ mas,solas cuestan casi 100$ c/u)asi que dejare que las ponga la rectificadora,que me paso 600$ por el encamisado y rectificado,embujar las bielas,lavado,hacer las roscas en la tapa de bancada trasera para la reforma del reten y no recuerdo los tapones del block y si los bujes del arbol.La tapa segun haya que cambiar alguna valvula o guia,todavia no se.

Habia averiguado en Rapa el precio de esto mismo(sin los metales de bancada),me pasaron 1569$,por el sub.conjunto International(le pregunte con que pistones venia y no sabian :???: )pero serian Mahle o estos K&S. Asi que de 1569 a 1078 $ hay 491$ de diferencia :shock: (vale aclarar que yo no pedi factura y me cobraron 1/2 iva,en Rapa hay que pagar si o si el 21%),que igualmente pagandolo,son casi 400 $ de diferencia :shock: ,bastante no?

Bueno,hasta aca llegue,mañana sigo limpiando piezas :( y si el finde me da,vere de bajar las cajas.
Otra cosa que averigue,fue por el conjunto de embrague Valeo :-x ,en mi casa de confianza me pasaron 1600$ y en otra 1550$ :shock: ,estan caritos :( ,Nico lo tiene a 330 us,pero habia vendido ayer el ultimo :ouch:
SALUDOS :grin:

_________________
DANIEL GRILLO ..."PIKI"
DISCO 300TDI "97 La Pikidisco.Power by ARB,TGV y Bomba 2.5 Original Bosch made in Germany
Ex DISCO 300TDI XS "96 La ekisese

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 08 Ago 2007, 18:34
Mensajes: 3797
Ubicación: Ramos Mejia
Mi modelo Land Rover: Defender

Mensaje sin leer Publicado: 18 Jun 2010, 22:00 
Arriba  
Cuanto le calculas a groso modo Piki de $$$$$??? para saber masomenos....
Gracias.

_________________
Defender 1996..............
Sebastian

 Perfil  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 291 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 15  Siguiente

Saltar a:  


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro
No podes enviar adjuntos en este Foro
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group :: Style based on FI Subice by phpBBservice.nl :: Todos los horarios son UTC - 3 horas
Traducción al Español Argentino por phpBB Argentina con la colaboración de phpbb-es.com