www.landroverclub.com.ar
https://www.landroverclub.com.ar/

Para los electricistas/electrónicos Parte II Help!
https://www.landroverclub.com.ar/viewtopic.php?f=10&t=1524
Página 1 de 2

Autor:  defeyago [ 16 Sep 2007, 19:16 ]
Asunto:  Para los electricistas/electrónicos Parte II Help!

Muchachos, hay alguna forma de medir si estoy teniendo consumo en las baterías y me las agota o simplemente murieron??? la batería chica de 65a ya estaba medio muerta pero era de esperar ya que la habia pagado $85 en el Easy a principios del 2006 asique tan buena no era...y la batería grande de 110Ah la puse en Abril del 2004 y hace 90.000 kms. Ahora que lo veo también debe haber muerto de vieja y no por tener consumos "escondidos"...

Bueno me parece que me tengo que poner en campaña para buscar las 2 batas nuevas...

Saludos y gracias,

Autor:  Tato [ 16 Sep 2007, 20:44 ]
Asunto: 

Si tenes consumo lo podes medir facilmente con un multimetro que tenga para medir consumos (amperes o mAperes)..lo conectas en serie con la bateriay esto te va a decir si hay algo que este consumiendo por mas que este todo apagado. Para conectarlo en serie...tenes que intercalar el multimetro con la bateria, para esto desconectas el borne positivo de la bateria, pones una punta del multimetro tocando el borne de la bateria y la otra punta al cable que desconectaste. Si no entendiste mi "clara" explicacion te la sigo por msn

Autor:  defeyago [ 16 Sep 2007, 21:03 ]
Asunto: 

Se entiende Tato, gracias...el tema es de donde saco un multímetro...

Igual creo que es hora de cambiar las batas...

Abrazo,

Autor:  Tato [ 16 Sep 2007, 21:05 ]
Asunto: 

Compra uno raton!! tenes chionos desde 20 pesos en la ferreteria que para lo basico son re utiles!! yo al menos lo uso super seguido!!

Autor:  defeyago [ 16 Sep 2007, 21:52 ]
Asunto: 

ahhh ok te referís a un tester???

abrazo y gracias...

Autor:  Tato [ 16 Sep 2007, 23:01 ]
Asunto: 

Si un tester...se llama multimetro en realidad :grin:

Autor:  Administrador [ 17 Sep 2007, 10:07 ]
Asunto: 

Sino pedi prestada una pinza amperometrica. Es como una pinza pico de loro que abrazas el cable y mide el consumo, sin intercalar en el circuito.

Saludos,
Juan.

Autor:  Patricio [ 17 Sep 2007, 10:55 ]
Asunto: 

Un par de puntitos...
Un gran número de pinzas amperometricas no sirven para medir corriente continua (solo miden corriente alterna)... y las que si lo hacen (las modernas) generalmente tienen una resolucion de 100 mA (milesimas de Amper) o sea si tenes una consumo escondido menor de 100 mA no te lo detectan.

En cuanto a usar un tester o mutimetro para medir mA hay que tener cuidado con el rango ya que asi como la pinza amperometrica esta pensada para medir corrientes altas, el tester lo está para medir corrientes bajas... esto hace que si conectamos un tester y por ejemplo con este conectado en serie con la bateria damos erroneamente arranque, o prendemos las luces altas el fusible del tester se va a quemar sin duda, siendo estos fusibles muy dificiles de conseguir por aca (fusibles ultrarápidos miniatura).....

Autor:  Hachepe [ 17 Sep 2007, 11:36 ]
Asunto: 

Lo mejor es conectar un amperímetro seriado con toda la carga y dejarlo instalado en la cabina.
Pero eso tiene varios inconvenientes.
1- Tenés que poner un cable muy grueso para bancarse toda la carga máxima sin provocarte caídas de tensión en el recorrido (tener en cuenta que la impedancia del amperímetro tiende a cero pero la del cable no)
2- El contacto en el aparato debe ser muy bueno o provoca puntos de calentamiento importantes.
3- Los amperímetros para autos genéricos que se venden tienen una resolución muy mala desde el momento en que el escalado es en saltos de varios Amperes (no mili)

Por eso siempre terminamos con el voltímetro que es una aproximación pobre del estado de carga de alternador y estado de la batería pero más o menos sirve.

Para lo que quiere Santiago lo más equilibrado es lo de conectar un Multímetro (lo menos chino posible, si se puede) solamente para hacer esa prueba teniendo la precaución de que no haya más corriente que la de fuga buscada.
Efectivamente, una alta corriente lo cocina.

Las pinzas en su mayoría son de alterna porque trabajan por inducción.
Hay de continua pero son mucho más caras.

Autor:  defeyago [ 17 Sep 2007, 14:40 ]
Asunto: 

Gracias muchachos, copiado... :grin:

Abrazos,

Autor:  Sergio Long [ 17 Sep 2007, 19:58 ]
Asunto: 

Comprar el multimetro es lo q tenes q hacer (has comprado tanta "guevada" q bien podes comprar esta).

Pero si insistis en ratonear, podes soldar unos cablecitos a un foquito de 5 w (0.41 A + -)y ponelo en serie con la bata, no vas a saber cuantos miliamperes de fuga tenes pero si vas a tener un idea; jajajaj

Saludos

Autor:  defeyago [ 17 Sep 2007, 20:12 ]
Asunto: 

no es por ratonear el tester (de hecho me voy a comprar uno(otro), el último lo pisé con el Defe y murió) pero como es el asunto con el foquito, como sería bien y que sintomas tiene que presentar?? prenderse, quemarse??? ves porque pedí ayuda...

Abrazo y gracias,

Autor:  maf [ 18 Sep 2007, 00:19 ]
Asunto: 

Foquito en serie como el tester.
Prende mucho =mucho consumo
Prende poco= poco consumo
No prende=sin consumo o foquito quemado o sin bateria :)
Aunque entre la de $85 y la otra del 2004 me parece que te llego la crisis energetica y en cualquier momento se vienen los cortes
Saludos

Autor:  defeyago [ 18 Sep 2007, 01:09 ]
Asunto: 

Gracias Maf, ahora si me quedó claro como es la cosa... Igual como bien decís, los cortes ya empezaron...asique no hay mucho que inventar. Mas que nada por la salud de las que vendrán, vió??

Abrazo y gracias,

Autor:  ricardo de quilmes [ 18 Sep 2007, 01:56 ]
Asunto: 

Santi, no dejes las dos baterías conectadas "siempre".-
Si el vehículo esta parado dejá una sola.-
Entre dos acumuladores ( baterías) se generan corrientes parásitas para compensar la tensión, y si tenes una mínima (mínima,mínima,mínima) diferencia trataran de igualarse y se descargaran mutuamente, hasta agotarse.-
Preguntale a Marcelo ( Mitsu) que el es mas didáctico que yo, o a Germán, que también sabe en serio.-

Autor:  defeyago [ 18 Sep 2007, 02:35 ]
Asunto: 

Sisi Ricardo gracias, eso ya lo sabía... me lo habían aclarado los muchachos antes. Por lo general siempre esta seleccionada alguna de las dos aunque alguna vez me las he olvidado juntas...

Abrazo,

Autor:  defeyago [ 20 Sep 2007, 18:45 ]
Asunto: 

Bueno gente, me compré ún bonito y chino tester por 15 mangos y me duró un pedo. Creo que ya lo reventé...

En ésta posición del dial (10A) en el display se leía 0.02/0.03 . Deduzco tengo una pérdida de entre 20 y 30 mA es correcto??? o estoy diciendo fruta?? está dentro de los parámetros normales???
Imagen

Cuando creo que lo reventé puse el dial en 200m y haciendo la prueba le di accionar a la alarma pero claro no tuve en cuenta que cuando acciona prende todas las luces de posición mas las del tablero asique ahi creo que palmó porque no midió más... :sad: :cool:

Imagen

Imagen

Este me parece es el Fuse que le fundí...250v 0.5A se consigue??? El hilo es re finito no?? apenas lo veo...

Imagen

Por otro lado y si bien las baterías eran de Libre mantenimiento les abrí las tapas y me encontré con la sorpresa de que en la grande sobre todo les faltaba mucha agua. Se me fueron algo de 2 ó 3 litros de agua destilada entre las 2.

Ahora es como que volvieron a la vida, sobre todo la grande...

Gracias a todos...

Autor:  Tato [ 20 Sep 2007, 19:21 ]
Asunto: 

:???:

Autor:  Sergio Long [ 20 Sep 2007, 19:47 ]
Asunto: 

Santiago!!! cada dia te quiero mas; con vos no hay aburrimiento!!!!!!

con razon tenes un Defender; una muchabici o toyorta te aguantarian un pedo en un canasto!!!!!!!

agrarra un foquito como te dije; pero q sea de fierro!!!!!!!!!!

haaaaaa y no tenias q ponerle agua destilada, tenias q ponerle acido y agua, e ir viendo la densidad del muriatico...........mmmmm.......se seguira usando eso? como cambian las cosas..........

Autor:  Patricio [ 20 Sep 2007, 22:52 ]
Asunto: 

Santi
te habras percatado que para la posicion del dial de 10 A tambien tenes que poner el terminal positivo en el orificio que dice 10 A.
si estas en 10A y lees 0.030 A eso son 30 mA (olor a relay pegado...)
ese numero lo leerias mejor en el rango de 200mA.
Para medir una perdida hay que apagar TODO , desconectar la alarma , la radio y ahí recien hacer la medición... empezando siempre por el rango del tester mas alto
El fuse de tu "instrumento" es un comunardo 250v 500mA, el gran problema es el reemplazo, ya que este parece estar soldado...cuando intentes soldar el nuevo seguro se funde el hilo fusible de este... a menos que seas muy bueno y rapido soldando...

lo de las baterias es como te dice Sergio, tenes que controlar electrolito (Agua+Acido) no solo agua.

Página 1 de 2 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
http://www.phpbb.com/