www.landroverclub.com.ar
https://www.landroverclub.com.ar/

Caja de trasferencia LT230
https://www.landroverclub.com.ar/viewtopic.php?f=10&t=110887
Página 1 de 3

Autor:  Lucas [ 17 Dic 2009, 11:08 ]
Asunto:  Caja de trasferencia LT230

Desde que compre mi defe hace mas de 9 años, siempre tuve un pequeño ruido cuándo salía de parado en el semáforo, un "TAC".
Hace mucho tiempo que se descubrí que el TAC venía dentro de la Tranfer y por falta de tiempo, nunca me puse a desarmarla hasta la semana pasada en la que rendí mi último final del año y el ateúltimo de la carrera, y ses mismo día, me agarro la locura y la terminé desarmando íntegra la LT230.
No quedo ni un sólo tornillo puesto.

Por suerte, mi trasnfer adentro esta IMPECABLE, tiene sólo 99.000 kms y se nota que esta nueva por dentro.

En el ya que estamos, estoy regulando y reajustando el diferencial central para que quede con 0 juego y he cambiado todos los rodamientos.

El maldito TAC, ya está mas que ubicado pero todavía no se cómo solucionarlo.
Hay un problema de fábrica en el cubo selector de alta-baja.
Cuándo pongo alta, el cubo queda a 1.2mm alejado del engranaje (debería quedar a tope), el punto lo comanda un resorte con una bolilla. La cuestión es que el punto que impone la bolilla, no es el punto dónde el cubo queda a tope con el engranaje sino a 1.2mm de distancia.

La cuestión es que al empezar a hacer fuerza, por ejemplo moviendo en primera en el semáforo, el cubo se acomoda, la gana a la bolilla y el resorte que lo tiene en una posición errónea, y se desplaza a tope como tiene que ir y ahí es cuándo hace TAC.
En el momento en el que desacelero, la bolilla se lleva el cubo para atrás nuevamente pero cuándo acelero nuevamente pasa lo que comente mas arriba.
Y esto termina siendo un tire y afloje entre el engranaje-cubo y bolilla resorte........

No hay desgate de ningún tipo, he revisado las medidas que de el RAVE y mi tranfer esta en valore óptimos (sin desgaste)

Estoy esperando a que Diego Barbosa me mande 3 ejes y 3 horquillas que tiene, para poder compararlas con las mías, ya que según lo que hablamos y medimos por teléfono, parece que hay diferencias entre ellas y esto es lo que puede correr el punto de mi caja. Si llegara a ser este el problema, se resolvería cambiando las horquillas con sus respectivos ejes.



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Autor:  Lucas [ 17 Dic 2009, 11:09 ]
Asunto:  Re: Caja de trasferencia LT230

Lucas escribiste:
Desde que compre mi defe hace mas de 9 años, siempre tuve un pequeño ruido cuándo salía de parado en el semáforo, un "TAC".
Hace mucho tiempo que se descubrí que el TAC venía dentro de la Tranfer y por falta de tiempo, nunca me puse a desarmarla hasta la semana pasada en la que rendí mi último final del año y el ante-último de la carrera, y ses mismo día, me agarro la locura y la terminé desarmando íntegra la LT230.
No quedo ni un sólo tornillo puesto.

Por suerte, mi trasnfer adentro esta IMPECABLE, tiene sólo 99.000 kms y se nota que esta nueva por dentro.

En el ya que estamos, estoy regulando y reajustando el diferencial central para que quede con 0 juego y he cambiado todos los rodamientos.

El maldito TAC, ya está mas que ubicado pero todavía no se cómo solucionarlo.
Hay un problema de fábrica en el cubo selector de alta-baja.
Cuándo pongo alta, el cubo queda a 1.2mm alejado del engranaje (debería quedar a tope), el punto lo comanda un resorte con una bolilla. La cuestión es que el punto que impone la bolilla, no es el punto dónde el cubo queda a tope con el engranaje sino a 1.2mm de distancia.

La cuestión es que al empezar a hacer fuerza, por ejemplo moviendo en primera en el semáforo, el cubo se acomoda, la gana a la bolilla y el resorte que lo tiene en una posición errónea, y se desplaza a tope como tiene que ir y ahí es cuándo hace TAC.
En el momento en el que desacelero, la bolilla se lleva el cubo para atrás nuevamente pero cuándo acelero nuevamente pasa lo que comente mas arriba.
Y esto termina siendo un tire y afloje entre el engranaje-cubo y bolilla resorte........

No hay desgate de ningún tipo, he revisado las medidas que de el RAVE y mi tranfer esta en valore óptimos (sin desgaste)

Estoy esperando a que Diego Barbosa me mande 3 ejes y 3 horquillas que tiene, para poder compararlas con las mías, ya que según lo que hablamos y medimos por teléfono, parece que hay diferencias entre ellas y esto es lo que puede correr el punto de mi caja. Si llegara a ser este el problema, se resolvería cambiando las horquillas con sus respectivos ejes.



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Autor:  Lucas [ 17 Dic 2009, 11:17 ]
Asunto: 

Ya hice cagada.....
Quería editar el primer post, me me equivoque, termine generando otro con cita.......
Ahora no puedo ni borrar el que está de mas, ni corregir el de origen. :mad: :mad: :mad: :mad: :mad: :mad: :mad: :mad: :mad: :mad:

Autor:  gitanes [ 17 Dic 2009, 13:47 ]
Asunto: 

Estamos con ese problema, no se pueden editar los mensajes.

Quisiera acordarme en qué lugar hay un par de piezas que tienen como un huelgo original de fábrica (juego), para que lo revisaras y me dijeras por qué es así, yo creo que eso también contribuye al clonck de que siempre se habla.

Autor:  VASCO [ 17 Dic 2009, 16:05 ]
Asunto: 

Hola Lucas: Muy bueno ese desarme !!! Muy prolijo para variar, viniendo de tu parte...:D

No sabia que el diferencial interno de la transfer fuese tan parecido a los otros dos diferenciales del defender. Me habia imaginado otra cosa.
Aprovecho a consultarte: Desde que los dos Santiagos han cambiado la transferencia de sus defenders por la transferencia de discovery, con la consiguiente modificación de la relación en alta, y basado en las buenas experiencias de ambos, estoy con ganas de hacerlo en mi defender.
A tu entender que seria mejor: ¿ cambiar toda la caja o solamente el tren de engranajes necesarios? Te lo consulto pues me han dicho que si cambio solo los engranajes puede ocurrir que al no estar correctamente hermanados como los que funciona en una transfer desde su fabricación, puede llegar a ocasionar ruidos y zumbidos varios.
No se si eso puede ser importante o no en relacion a su uso y vida útil.

Agradezco tus comentarios.

Muchas gracias y un abrazo.

Autor:  gitanes [ 17 Dic 2009, 19:41 ]
Asunto: 

Vasco, con ese criterio si tuvieras que cambiar un engranaje por rotura o desgaste, te verías en ese problema.
Realmente dudo que sea así.

Igualmente que sea Lucas quien dé su opinión, ya que es quien realmente sabe.

Autor:  VASCO [ 17 Dic 2009, 20:07 ]
Asunto: 

Gitanes , justamente le hice a Lucas esta consulta porque es lo que suele pasar en las cajas de cambios cuando reemplazan los engranajes.

Saludos

Autor:  gitanes [ 17 Dic 2009, 21:05 ]
Asunto: 

Ahora si yo no recuerdo mal, al tiempo se hermanan y dejan de zumbar.

Autor:  gitanes [ 17 Dic 2009, 21:22 ]
Asunto: 

Lucas, creo que recordé la pieza. ¿ puede que sea el bloqueo del diferencial central el que acople con un juego libre importante ? digamos que es cuando traba o sea cuando está bloqueado.

Por ahí es una pavada lo que te pregunto, pero siempre me quedé con la duda desde el momento que el mecánico me mostró eso. De esto pasaron cuatro añitos.

Autor:  fer4x4 [ 18 Dic 2009, 16:11 ]
Asunto: 

Lucas el eje transversal que traba en el aluminio, no tiene juego ? es un punto debil de toda caja.

Autor:  Lucas [ 18 Dic 2009, 18:12 ]
Asunto: 

gitanes escribiste:
Lucas, creo que recordé la pieza. ¿ puede que sea el bloqueo del diferencial central el que acople con un juego libre importante ? digamos que es cuando traba o sea cuando está bloqueado.

Por ahí es una pavada lo que te pregunto, pero siempre me quedé con la duda desde el momento que el mecánico me mostró eso. De esto pasaron cuatro añitos.


Juegos hay varios. Muchos de ellos son de diseño es decir, son a propósito y no implican desgate ni desajuste de ninguna pieza como es el caso del bloqueo de diferencial central, o el "cubo" selector de alta baja, que tiene un para de grados libres de huelgo.
Pero como comente, son juegos intencionales en el diseño de las piezas y necesarios (seguramente) para un mejor engrane al accionar la palanca.

Lo que hay que regular muy buien, es el huelgo del diferencial (satélites y planetarios) que si leen el manual de taller, no sólo van con 0 juego, sino que va sobre-ajustado hasta que tenga una resistencia al giro de 3.44kg.
Vienen unas arandelas especiales para hacer el trabajo que le compre a Mickey.

Cuándo he comentado que al hacer pruebas en rodillos en la VTV sufre el diferencial central, precisamente estas arandelas son unas de las piezas que mas se joden y el diferencial toma juego.
Tengan en cuenta que mi caja tiene 99.000 kms, adentro estaba NUEVA, pero el diferencial central ya estaba con un cierto juego, nada alarmante pero lo suficiente como para entender que este es el componente que mas se gasta de toda la caja.

Para que dure, hay que evitar a toda costa, hacer girr los ejes a diferentes velocidades, ya sea en rodillos en la VTV, encajado sin el bloqueo del dif. central, o andando con ruedas de diferente tamaño adelante y atrás.
En fin, el dif central, sólo es para que actue cuándo el vehículo dobla.

Asi que al bajar a terrenos blandos y poco adherentes, a poner el bloqueo!!!!!!!!!!
De esta manera se anula su funcionamiento y NO se gasta.

Autor:  Lucas [ 18 Dic 2009, 18:17 ]
Asunto: 

fer4x4 escribiste:
Lucas el eje transversal que traba en el aluminio, no tiene juego ? es un punto debil de toda caja.


Mi eje y carcasa están impecables. Ni siquiera perdían aceite.
No voy a hacer la reforma ya que me da lástima estando tan sana la carcasa.

Lo que si voy a hacer, es un separador rígido de los bolilleros cónicos para eliminar el colapsable que trae de fábrica (los modelos nuevos vienen con el rígido), si mi teoría no falla, al poner el separador rígido, se evita que la carasa y eje se deforme como pasa en todos los modelos con separador colapsable.

Autor:  Lucas [ 18 Dic 2009, 18:31 ]
Asunto: 

VASCO escribiste:
Hola Lucas: Muy bueno ese desarme !!! Muy prolijo para variar, viniendo de tu parte...:D

No sabia que el diferencial interno de la transfer fuese tan parecido a los otros dos diferenciales del defender. Me habia imaginado otra cosa.
Aprovecho a consultarte: Desde que los dos Santiagos han cambiado la transferencia de sus defenders por la transferencia de discovery, con la consiguiente modificación de la relación en alta, y basado en las buenas experiencias de ambos, estoy con ganas de hacerlo en mi defender.
A tu entender que seria mejor: ¿ cambiar toda la caja o solamente el tren de engranajes necesarios? Te lo consulto pues me han dicho que si cambio solo los engranajes puede ocurrir que al no estar correctamente hermanados como los que funciona en una transfer desde su fabricación, puede llegar a ocasionar ruidos y zumbidos varios.
No se si eso puede ser importante o no en relacion a su uso y vida útil.

Agradezco tus comentarios.

Muchas gracias y un abrazo.



En relación de poner relaciones de Discovery al defender, no me preguntes.
No estoy para nada de acuerdo, ni me gusta la idea.

La Discovery de mi amigo (a la que le voy a poner 33), actualmente tiene ruedas 265 75 16, (medida de defender), y si bien con el motor potenciado, en la ruta va muy bien, para mi gusto quedo muy larga, en ciudad, la primera y tercera, son muy largas, y le veo poca vida a la caja de cambios, sobre todo a la quinta............
Cuándo le ponga las 33, ya le dije que le voy a cortar las relaciones, todavía no se si voy a cambiar corona y piñon o poner tranfer de defender.
Por mas que en ruta ande bien, el defender no es un vehículo para andar rápido.
Inclusive yo, estoy pensado en acortar mi relaciones para que mi defe quede un 7% mas corto.

Hay testimonios de gente que ha alargado las relaciones del defender y estan muy conformes. Yo respeto eso y si les gusta, bárbaro.
Pero a mi NO me gusta.


Cambiar caja completa o engranajes tiene ventajas y desventajas cada una de las opciones.
Cambiar engranajes, depende de quien lo haga y que de correctamente los tirajes como corresponde. Creo que hay que cambiar TODOS asi que no habría problemas de hermanado.

Ahora, lo ideal sería conseguir una buena caja de Discovery, repasarla bien y con tiempo, hacer el cambio, y luego vender la de defender que se saca.

Autor:  VASCO [ 18 Dic 2009, 19:19 ]
Asunto: 

jajaja :D

Viste que ni te pregunte que te parecía el cambio !! Sabia que ibas a saltar !

Buenmo, muchas gracias por los datos de los engranajes y su parentazgo.

Abrazo.

Autor:  gitanes [ 18 Dic 2009, 21:11 ]
Asunto: 

Lucas, si no armaste, te jodería poner una foto del cubo selector. :)

Igualmente muchas gracias. :grin:

¡¡ Cómo me gustaría tener 20 tipos como vos en el foro !! :cool: :cool:

¿ podés explicar un poquito más el tema de la moificación al eje intermedio ?

Autor:  Santiago [ 19 Dic 2009, 00:13 ]
Asunto: 

Vasco,
La mía pasó a hacer ruido al cambiar solo engranajes. Pero poco, casi no se nota, y creo que cada vez lo hace menos o ya no lo hace.
De entrada me daba cuenta, ya no. Llevo año y medio con relación de Disco.

Comentario al margen:
Si no usara el Defe para viajar 3 veces por año TODOS los años de Mza la Pcia de Bs As no hubiera hecho el cambio. No valdría la pena.

Ahora, si viajás mucho en ruta, es una Bendición.

Mejor no hago mas apología de la 1.22 a 1 con vos por que si finalmente lo haces y no te gusta me vas a demandar!!! jejejeje
Slds
Stgo

Autor:  Gerardo Asselborn [ 19 Dic 2009, 01:17 ]
Asunto: 

Hola Lucas, una conslta el Defender 90 no tiene la misma relacion que la discovery ?? o me perdi de algo ?, ahora en un defe std (ruedas con medidas de fabrica) con tgv tampoco lo recomendas ?
muy bueno el post :grin:

Saludos


Lucas escribiste:
VASCO escribiste:
Hola Lucas: Muy bueno ese desarme !!! Muy prolijo para variar, viniendo de tu parte...:D

No sabia que el diferencial interno de la transfer fuese tan parecido a los otros dos diferenciales del defender. Me habia imaginado otra cosa.
Aprovecho a consultarte: Desde que los dos Santiagos han cambiado la transferencia de sus defenders por la transferencia de discovery, con la consiguiente modificación de la relación en alta, y basado en las buenas experiencias de ambos, estoy con ganas de hacerlo en mi defender.
A tu entender que seria mejor: ¿ cambiar toda la caja o solamente el tren de engranajes necesarios? Te lo consulto pues me han dicho que si cambio solo los engranajes puede ocurrir que al no estar correctamente hermanados como los que funciona en una transfer desde su fabricación, puede llegar a ocasionar ruidos y zumbidos varios.
No se si eso puede ser importante o no en relacion a su uso y vida útil.

Agradezco tus comentarios.

Muchas gracias y un abrazo.



En relación de poner relaciones de Discovery al defender, no me preguntes.
No estoy para nada de acuerdo, ni me gusta la idea.

La Discovery de mi amigo (a la que le voy a poner 33), actualmente tiene ruedas 265 75 16, (medida de defender), y si bien con el motor potenciado, en la ruta va muy bien, para mi gusto quedo muy larga, en ciudad, la primera y tercera, son muy largas, y le veo poca vida a la caja de cambios, sobre todo a la quinta............
Cuándo le ponga las 33, ya le dije que le voy a cortar las relaciones, todavía no se si voy a cambiar corona y piñon o poner tranfer de defender.
Por mas que en ruta ande bien, el defender no es un vehículo para andar rápido.
Inclusive yo, estoy pensado en acortar mi relaciones para que mi defe quede un 7% mas corto.

Hay testimonios de gente que ha alargado las relaciones del defender y estan muy conformes. Yo respeto eso y si les gusta, bárbaro.
Pero a mi NO me gusta.


Cambiar caja completa o engranajes tiene ventajas y desventajas cada una de las opciones.
Cambiar engranajes, depende de quien lo haga y que de correctamente los tirajes como corresponde. Creo que hay que cambiar TODOS asi que no habría problemas de hermanado.

Ahora, lo ideal sería conseguir una buena caja de Discovery, repasarla bien y con tiempo, hacer el cambio, y luego vender la de defender que se saca.

Autor:  Santiago [ 19 Dic 2009, 09:21 ]
Asunto: 

Hola Lucas,
Volviendo al tema original de tu post, espectacular laburo que hiciste de desarmar la caja en un rato y muy buenas las fotos que pusiste!

Es interesante escuchar explicaciones técnicas concretas a los clonks de nuestros Defenders.
Te cuento que yo me he preguntado antes el origen de este clonk ya que una vez (1999) me entregaron un Defe Tdi 110 por laburo con 600 kms (nuevo) y noté que si no cuidaba el embrague al salir de parado lograba hacer un clonk, si cuidaba no lo hacia pero definitivamente habia un clonk de 0 km.

Yo me imagino esto que vos has notado en el tuyo no debe ser una rareza sino algo habitual.

Preguntando a mecánicos y en charlas con otros usuarios habia llegado a la conclusión casera y al voleo que ese clonk que los Defes tienen "built in" (o sea que viene con ellos de la cuna) tenía que ver con el diferencial central.....pero esto era mas una adivinanza que una afirmación.

Vos decís que el probelma está mas en la caja transfer que en el diferencial central?

Disculpame si pregunto algo que ya explicaste, me quedó la duda.
Slds
Stgo

Autor:  Lucas [ 19 Dic 2009, 15:07 ]
Asunto: 

Santiago escribiste:
Hola Lucas,
Volviendo al tema original de tu post, espectacular laburo que hiciste de desarmar la caja en un rato y muy buenas las fotos que pusiste!

Es interesante escuchar explicaciones técnicas concretas a los clonks de nuestros Defenders.
Te cuento que yo me he preguntado antes el origen de este clonk ya que una vez (1999) me entregaron un Defe Tdi 110 por laburo con 600 kms (nuevo) y noté que si no cuidaba el embrague al salir de parado lograba hacer un clonk, si cuidaba no lo hacia pero definitivamente habia un clonk de 0 km.

Yo me imagino esto que vos has notado en el tuyo no debe ser una rareza sino algo habitual.

Preguntando a mecánicos y en charlas con otros usuarios habia llegado a la conclusión casera y al voleo que ese clonk que los Defes tienen "built in" (o sea que viene con ellos de la cuna) tenía que ver con el diferencial central.....pero esto era mas una adivinanza que una afirmación.

Vos decís que el probelma está mas en la caja transfer que en el diferencial central?

Disculpame si pregunto algo que ya explicaste, me quedó la duda.
Slds
Stgo


El diferencial central es parte de la tranfer......

Hay varios Clonk, y no puedo generalizar....

Cuándo pasas el cambio de golpe y largas el embrague de golpe, por ejemplo acerando muy fuerte en primera o segunda, algunas veces se escucha un golpe.

Este golpe es el juego del diferencial central y puede haber colaboración del juego entre los dientes del cubo selector (intencional en el diseño e inevitable) Lo mismo al acelerar y desacelerar.

El diferencial central bien regulado, tiene cero juego.
Pero el juego del cubo selector, es inevitable y no jode para nada si el dif central esta bien ajustado.

El ruido particular de mi transfer, no es un CLONK sino un TAC :D :D :D :D :D y es consecuencia del cubo selector que se acomoda a tope contra el engranaje de alta cuándo el vehículo hace fuerza ya que la posición que le impone el punto de la bolilla, no coincide con el tope del engranaje de alta, pero si coincide hace en baja, y esta es la razón por la que en baja nunca me hace TAC.

Este TAC no es un juego libre, sino un acomodamiento del cubo selector.

He notado en varios defenders el mismo problema de desfasaje entre el tope del cubo y el punto de la bolilla, pero el 90% No hacen ruido, el mío lo hace sólo en caliente pero NO en frío.
La manera de darse cuneta, es poniendo la mano sobre al palanca y ver si al acerar y desacelerar, hay movimientos en la misma o queda fija. En mi caso, era inconfundible el TAC en el momento en que se movía la palanca.

Lo malo de todo esto, es que no sólo ocurre cuándo salis de parado, lo hace todo el tiempo (el ruido NO, pero si, el movimiento de adelante hacia atrás).
Es una lucha constante, un tire y afloje entre la bolilla y el cubo-engranaje........ Y a la larga va a terminar gastando algo.....

Veo, si tengo tiempo, filmo un video y les muestro los movimientos y juegos antes de armar mi caja, porque explicarlos escribiendo es imposible......


gitanes escribiste:
Lucas, si no armaste, te jodería poner una foto del cubo selector. :)

Igualmente muchas gracias. :grin:

¡¡ Cómo me gustaría tener 20 tipos como vos en el foro !! :cool: :cool:

¿ podés explicar un poquito más el tema de la moificación al eje intermedio ?


Sonamos, el cubo ya esta colocado en todo el "CHOCLO" y queda preso entre los engranajes y rodamientos.

Lo que me olvide de comentar, es que es muy buena idea, poner el cubo al revés de cómo estaba montado, pasando la parte mas usada (la alta) a la baja y la casi sin uso (la baja) a la alta.
Sería algo asi como "rotar cubiertas" para que el desgaste sea mas parejo.
Asi y todo el mio con casi 100.000 km, no tenía desgate visible, sólo un brillo en la superficie.

Autor:  Lucas [ 19 Dic 2009, 15:22 ]
Asunto: 

En esta pagina francesa, tiene fotos de la LT-230 desarmada.

http://www.landroverfaq.com/viewtopic.p ... 18&start=0

Estas fotos No son de mi caja, son de la página Francesa pero para explicar me vienen al pelo.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Aca esta el cubo selector (Parte interior)

Imagen


Aca esta el cubo selector (Parte exterior)

Imagen

Aca se ve que el cubo esta en neutro.
Abajo se ve el eje con las ranuras para las bolilla y la horquilla.
Cuándo mi trasnfer esta en alta, el cubo no llega a tope del engranaje porque la bolilla no se lo permite. Cuándo hace fuerza, se va a tope de golpe y hace TAC.

Imagen
Imagen
Imagen

Página 1 de 3 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
http://www.phpbb.com/