www.landroverclub.com.ar
https://www.landroverclub.com.ar/

Para los electricistas/electrónicos Parte II Help!
https://www.landroverclub.com.ar/viewtopic.php?f=10&t=1524
Página 2 de 2

Autor:  maf [ 20 Sep 2007, 23:05 ]
Asunto: 

Corta vida la del chino!!
El acido que lleva la bateria no es muriatico es sulfurico
Con respecto a reponer acido +agua no estoy seguro 100% pero creo que se repone unicamente agua ya que es lo que se evapora aumentando la concentracion de acido y se desbalancea la proporcion.Salu2

Autor:  Tato [ 21 Sep 2007, 00:16 ]
Asunto: 

Patricio 0.30 mA bien podria ser el consumo del reloj de stereo no te parece?

Autor:  Balmi [ 21 Sep 2007, 10:15 ]
Asunto: 

Tato, creo que quisiste decir 30 mA, que para un reloj, suena como mucho.

Habra que buscar por otro lado (alarma ?)

Lo mejor es poner el instrumento en medicion, y con la lectura en el display, empezar a desconectar por ej, fusible por fusible.

Autor:  Patricio [ 21 Sep 2007, 10:47 ]
Asunto: 

en cuanto a lo del ácido yo no dije que había que agregar ácido si que hay que controlar "electrólito" y esto no es simplemente nivel de fluido sino también composición (Acido+Agua)

Tato, 30 mA para mantener la radio (reloj y memoria de estaciones) segun la radio puede no ser disparatado pero esta como medio alto

En cuanto a la búsqueda de una fuga la última que dijo Balmi es buena

yo cuando busco una pérdida hago esto.

1) Desconecto todos los consumos conocidos; Radio, Alarma, luces etc etc.
2) Desconecto cualquier cosa eléctrica nueva que haya recién instalado; llámese la computadorita del overdrive en mi caso (en algun momento lo hice), la unidad de control de las lámparas que iluminan las esquinas que puso Santiago, un nuevo ventilador electrico con su control, etc etc etc. aca la idea no es desconfiar de la unidad en si pero descartar alguna pérdida por una instalación posiblemente incorrecta.
3) Intercalo en serie un Multímetro arrancando en un rango alto 10 A o 5 A o 1A según se disponga, de ahí empiezo a bajar el rango hasta que logro la lectura XX mA.
MUCHO CUIDADO cuando se esta en este punto, encender las luces, dar contacto, prender contacto, puede generalmente terminar quemando el fusible del instrumento si se esta persiguiendo una perdida en un rango bajo.
4) Mirando el instrumento empiezo a remover fusibles de a uno hasta que encuentro el que haga que el multímetro indique algo inferior a XX mA, generalmete en una perdida simple la lectura caerá a 0 mA.
5) Sabiendo que fusible detiene la perdida y junto con el manual electrico del vehículo sigo el tendido desde el fusible "aguas abajo" buscando el punto de un cable chamuscado o raspado, un relay energizado, un componente electrónico pirado etc etc.

A veces encontrar este tipo de faallas no es nada sencillo



En cuanto al Chinito de Santi (Juro que odio todo lo Chino) no murio por culpa de su origen sino por un errorcillo del usuario

Autor:  defeyago [ 21 Sep 2007, 11:07 ]
Asunto: 

Pat, yo nunca le heché la culpa al origen... me hago cargo de que yo lo reventé al pobre prendiendo las luces y teniendolo en la posición 200ma :shock: :lol:

Lo voy a arreglar y volveré a probar con más cuidado y siguiendo esas instrucciones de ir fusible por fusible, aparato por aparato. De todas formas la perdida oscila entre 20 y 30ma (la primer lectura antes de reventarlo me dio 25ma en posición 200ma).

Cuando consiga el fusible, retomo las pruebas...

Saludos,

Autor:  Patricio [ 21 Sep 2007, 15:46 ]
Asunto: 

Santi todo bien,
no lo decia por vos sino opor maf ;-)

Autor:  Toqui [ 21 Sep 2007, 16:46 ]
Asunto: 

defeyago escribiste:
no es por ratonear el tester (de hecho me voy a comprar uno(otro), el último lo pisé con el Defe y murió)

Una porquería los chinos!: No se bancan un Defe! :lol: :lol
Ahora en serio, el multimeter chino que salí a comprar de raje porque me habían "tomado prestado" el mío duró menos de un año. Y no lo pisé ni con la ojota. De repente falleció

Estoy por hacer el mismo laburito para ver cuanto se me va por el aparatejo de Ithuran

Saludos

Toqui

Autor:  fer4x4 [ 21 Sep 2007, 17:09 ]
Asunto: 

Santiago, a la bateria agregale solo agua desmineralizada (es lo que se evapora, entonces se concentra el acido)
Esas baterias no son de libre mantenimiento, por mas que lo digan en la etiqueta, son de "bajo mantenimiento" tienen unas tapas lo mas hermeticas posibles, para que cuando se evapora el agua, se formen gotas en la tapa que teoricamente tienen que volver a caer a la bateria. Pero a la larga algo se termina escapando y pasa lo que te paso a vos.
Las unicas que son libre de mantenimiento son las optima, 100% blindadas y sin acido.

Autor:  defeyago [ 21 Sep 2007, 17:51 ]
Asunto: 

Si Fer gracias , eso hice les puse agua destilada y volvieron a revivir como si nada...De ahora en más las voy a mirar cada tanto...Pobresita a la grande nunca la abrí en 3 1/2 años...

Autor:  Patricio [ 21 Sep 2007, 18:03 ]
Asunto: 

fer4x4
Las Optima tienen ácido, y no son 100% selladas
Justamente uno de los métodos de deteccion de abuso de carga de las Optimas es por pesaje de precisión y detección así del evaporamiento excesivo de electrólito.

Autor:  fer4x4 [ 21 Sep 2007, 19:37 ]
Asunto: 

Patricio, tenia entendido que las optima son de gel.

Autor:  maf [ 21 Sep 2007, 20:58 ]
Asunto: 

Yo jodo con el chino pero debo reconocer que tengo el mismo de color amarillo ,igual el de Santiago esta herido pero no muerto con un fusible nuevo va a seguir andando hasta la proxima sobrecarga :)
Revisaste el voltaje de carga?Tal vez te cargue mucho por eso te seca la bateria.Aunque 3 años sin ponerle agua?No sera mucho?
Patricio:No es por porfiado pero ya estoy casi 99% seguro que solo se agrega agua.En este link hay uno mas convencido que yo y hasta lo pone en rojo"Atención: Nunca agregar ácido a las baterías".Salu2

http://www.bateriascarpinelli.com.ar/ca ... UIDADO.htm

Autor:  Patricio [ 22 Sep 2007, 15:48 ]
Asunto: 

fer4x4
Un gel es la suspension de un líquido en un sólido... ese líquido bien puede contener ácido. En una Optima se usa el gel para inmovilizar el electólito, ese electólito contiene acido. Sin ácido no hay oxidación-reduccion y sin oxidación-reduccion no hay carga ni descarga de la bateria....

maf
jamas dije que hay que agregar ácido, dije que en una bateria con chequear el nivel y agregar agua no alcanza, hay que chequear que el "electrólito" (Agua + Acido) esté dentro de las proporciones indicadas.

Página 2 de 2 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
http://www.phpbb.com/