www.landroverclub.com.ar

Fecha actual 15 Jun 2024, 14:25
Índice general » Foros Sociales » Argentina



Nuevo tema Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
Autor
Buscar:
Mensaje

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ago 2007, 15:35
Mensajes: 480
Ubicación: San Carlos de Bariloche
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 07 Sep 2007, 11:13 
Arriba  
Me pregunto....., un jueves a las 7AM cuando deberian estar en casa tan chiquitos, estudiando para el cole, eran las 9 AM y nadie habia aparecido pidiendo por sus hijos desaparecidos..... que pasa conlos limites de los padres hoy en dia...???


FUE EN EL KILOMETRO 1,5 DE BUSTILLO
Cuatro adolescentes muertos y tres
heridos al desbarrancarse un auto

Los chicos son del barrio Virgen Misionera, donde el accidente generó honda conmoción y provocó la suspensión de las clases. El auto voló sobre un barranco y chocó contra un árbol, cayendo a plomo en la costa del lago Nahuel Huapi, entre mosquetas y árboles.


Así quedó el Renault 18. Irreconocible.
El conductor del vehículo en el momento de ser subido a la ambulancia.

El subcomisario César Potas indicó que el auto, un Renault 18 rojo, iba a gran velocidad por la avenida Bustillo hacia el Oeste, y a un kilómetro y medio del centro de Bariloche se despistó, voló sobre un barranco, chocó contra un árbol y cayó entre matorrales y árboles en la costa del lago Nahuel Huapi.

El accidente ocurrió alrededor de las 6.30 de la mañana. Los bomberos del Cuartel Central fueron los primeros en llegar al lugar, y lograron ayudar a una chica y dos varones a salir del auto, quienes fueron derivados al Hospital Zonal con traumatismos diversos pero fuera de peligro.

Luego llegaron los bomberos voluntarios de Melipal, quienes bien equipados marcaron una senda en el barranco -de unos siete metros de caída- para sacar a los cuerpos, y con motosierras lograron descubrir el auto de entre las mosquetas y los árboles en donde se había incrustado.

Según testimonios recabados por la policía, el auto accidentado iba corriendo picadas con un Ford Falcon blanco, que luego fue abandonado por otros jóvenes en la ruta nacional 40, a quince kilómetros al Sur del accidente.

No obstante, la madre del chico que iba manejando aseguró que no iban corriendo, sino que imprevistamente fueron chocados fuertemente por atrás, y el golpe sacó de la ruta al auto.

Elena Ruiz, encargada de Prensa de los Tribunales locales, informó que las identidades de los fallecidos son Laura González, de 18 años; Eduardo Efraín Mansilla Vargas, de 17; Marina Betancourt, de 18, y María Esther Betancourt, de 15.

Los heridos fueron Joaquín Chandía, Jhonny Mansilla (al parecer, quien conducía), y Yanina Márquez Cañuqueo.

Todos son residentes del barrio Virgen Misionera, donde el accidente causó una honda conmoción. Tanto en el colegio Amuyén como en el taller Mugica, los compañeros de los accidentados estaban desconsolados, y las autoridades dispusieron la suspensión de las clases y la ubicación de la bandera a media asta.

Uno de los cadáveres en el momento de ser sacado del fondo del barranco.

Heridos

El director del Hospital, Felipe de Rozas, informó que la mujer presentaba las heridas más graves, con politraumatismo de cráneo y abdomen, y que los otros dos también quedaron internados en observación, con politraumatismos varios.

La agencia ANB consignó el testimonio de Pablo Leiva, un testigo del accidente que bajó al auto para ayudar a los bomberos, quien dijo que "parece increíble que el auto haya entrado ahí, era una bola de metal", agregando que algunos de los cadáveres estaban "tan deformados que eran irreconocibles".

El accidente y la emergencia ocasionó un caos en el tránsito matutino en la avenida Bustillo hasta el kilómetro seis, y un panorama similar se vivió en la avenida de Los Pioneros, y en los barrios que están entre ambas arterias.

El juez interviniente, Miguel Angel Gaimaro Pozzi, llegó al lugar y autorizó a retirar los cuerpos, momento en que se generó un cuadro dramático con familiares y amigos de los fallecidos.

Los bomberos pusieron los cuerpos en fila en la banquina de la ruta, y la policía retiró primero a dos de ellos.

Luego llegó una madre, que se tiró sobre el cuerpo de su hijo, gritando: "por qué saliste anoche, si no salís nunca".

Según testimonios recabados por la policía, los chicos habían salido anoche y varios de ellos estaban en alto estado de ebriedad. Al parecer estuvieron gran parte de la noche en Babilonia.

Incluso antes de salir a gran velocidad del centro, pararon en la YPF de Moreno y Morales, y se pusieron a vomitar.

El Falcon


Este sería el Falcon involucrado en la investigación del trágico accidente.
Varios testimonios, incluso de los accidentados, indicaron que el Renault 18 fue embestido por un Ford Falcon blanco, que huyó.

Fuentes policiales señalaron que un vehículo con esas características y un choque en el paragolpes delantero fue abandonado a media mañana en la ruta nacional 40 Sur, camino a El Bolsón, por cuatro chicos muy jóvenes, a los que testigos vieron descender del auto con cervezas en las manos.

Incluso las fuentes agregaron que también está relacionado con el accidente un taxi de la ciudad, que fue visto remolcando ese vehículo un rato después.

Sin embargo, con el correr de las horas y otros testimonios, esta pasó a ser una hipótesis que fue perdiendo fuerza, aunque ayer por la tarde se hicieron allanamientos que permitieron dar con el vehículo buscado, al que se le hicieron los peritajes correspondientes.

Buena labor

La tarea conjunta de los bomberos voluntarios del Cuartel Central y del Cuartel de Melipal fue muy buena y eficiente desde el inicio de la emergencia, en un escenario difícil por el intensísimo tránsito de Bustillo entre las 7 y las 10, los nervios de los accidentados y familiares, y la desubicación de los curiosos, algunos de los que no respetaron nada.

En ese sentido también el trabajo de la policía fue destacable, ya que en las primeras horas del rescate logró ordenar el tránsito poniendo turnos para el paso en una y otra dirección. Al mismo tiempo iban recabando los datos de los accidentados y referencias de utilidad en la investigación, que fueron provechosas para el juez Miguel Angel Gaimaro Pozzi a su llegada al lugar.

De la misma manera la actitud de Gaimaro fue favorable a la información, con el debido resguardo de detalles procesales. Un gesto inhabitual en algunos magistrados, que en función de un supuesto rigor investigativo obstruyen el acceso a la información, sin siquiera mostrarse eficientes en su tarea. En sintonía con esa actitud del juez, la encargada de Prensa de Tribunales, Elena Ruiz, también se mostró eficiente a la hora de informar.

Ardua tarea

El rescate del Renault 18, que estuvo en manos de la conocida grúa de Tato, se convirtió en una difícil operación, en medio del intenso tránsito de Bustillo y las decenas de curiosos que desfilaron incesantemente por el lugar, a lo largo de todo el día. La operación llevó cerca de una hora y tuvo varias etapas. Primero debieron despejar de troncos y ramas el área del accidente, para atar al auto con sogas de acero y cadenas.

Luego lo subieron con un malacate, hasta estacionarlo ruedas arriba en la banquina.


DESOLACION EN CADA ESQUINA
El dolor no tiene límites en Virgen Misionera

Más de doscientos vecinos querían participar anoche del velatorio de los chicos, en el gimnasio parroquial. La tragedia destrozó emocionalmente a las comunidades educativas del barrio y también al club Arco Iris. Consternación ante cuatro partidas, que se produjeron demasiado pronto.

Decenas de ojos llorosos, inclusive en rostros habitualmente rudos, en esos que saben de los rigores del trabajo a la intemperie. Ramos de flores, algunos pequeños y quizá por eso más significativos. Multitudes de abrazos, de miradas silenciosas, de cabezas gachas. El drama no tiene límites en Virgen Misionera, el accidente destrozó los sentimientos de un barrio, de tres comunidades educativas y una institución deportiva.

Ya la penumbra se instalaba con decisión sobre Bariloche y comenzaba el velatorio de Laura González, María Esther Betancourt, Marina Betancourt y Eduardo Mansilla, los cuatros jóvenes que dejaron de existir en la madrugada de ayer, después de sufrir un despiadado accidente de tránsito.

En un primer momento, las informaciones que llegaban desde la morgue judicial se referían a retrasos en la tarea del personal de Sepelios, otras ponían como excusa decisiones judiciales. Las versiones circulaban pero a esta altura de la jornada más triste, nadie se esforzaba por adjudicarles credibilidad. Poco tiempo después de tanta ansiedad fueron llegando, llevados por gente de la cochería, los cuatro cadáveres.

En la espera se multiplicaban los corrillos. Se disparaban preguntas sin esperar respuestas. ¿Por qué un boliche admite a menores de edad? ¿Qué hace una discoteca abierta un miércoles? ¿Qué hacen los que gobiernan, que permiten que se venda alcohol a chicos chiquitos? Las voces más serenas afirmaban que los de anoche, eran momentos para el dolor y el llanto, para el acompañamiento y la despedida. Ya llegará el tiempo de la reflexión y los reclamos.

Por ello, el dolor se hizo casi insoportable desde el mismo momento que comenzó el velatorio, multiplicándose por cada persona que se acercó al lugar.

A mitad de la mañana, se suspendieron las clases en la Escuela Virgen Misionera. Los chicos que fallecieron tenían hermanos, primos, amigos, vecinos... Fue imposible continuar con la tarea con tanto dolor a cuestas. En el Amuyén con más razón, ya que Laura, María Esther y Marina eran alumnas del establecimiento. Por eso sus compañeros estaban presentes anoche, para darles el último adiós. En silencio, con sus gorras y capuchas, con sus tan pocos años a cuestas.

La tristeza también embarga al club Arco Iris y a su hinchada. Junto a otras, las tres jovencitas se instalaban religiosamente domingo de por medio, cerca del banderín del corner, detrás del arco que da a la calle Tarragó Ros. Tenían primos en el plantel, amigos y también novios. Por eso la congoja se instaló en cada rincón del barrio, en todos los recovecos del cerro Otto.

Se apagaron cuatro vidas que recién comenzaban a transitar, que debían tener todo por delante. Una de las chicas había egresado el año pasado de la Primaria, otra cursaba el 4to. año en el Amuyén. Hablar del carácter absurdo de ciertas muertes es a veces un lugar común, ¿pero cómo no hacerlo en este caso? Laura, María Esther, Marina y Eduardo se fueron demasiado pronto. Su gente los llorará por siempre.

En el Hospital Zonal se vivieron
momentos de honda congoja

Familiares directos, amigos, profesores y dirigentes del barrio Virgen Misionera, se acercaron al Hospital Zonal, luego de recibir la ingrata información sobre el accidente en el que murieron cuatro jóvenes que volvían a sus hogares luego de una noche de baile tropical. Familiares y amigos, así como el conductor del auto que se desbarrancó, negaron la existencia de "picada" alguna. Johny Mansilla en su cama aseguró que "sentí un golpe fuerte en el auto y perdí el control, de golpe vi el árbol y después ya no recuerdo nada".


Una familiar se acerca llorando al Hospital Zonal.
El joven que conducía el coche, negó la versión de la 'picada'.

Alrededor de las 10, empezaron a llegar amigos y familiares de los jóvenes que sufrieron un accidente casi en el kilómetro 2 de la avenida Bustillo.

Lágrimas, llantos y gritos desgarradores, fueron los elementos que se observaron y sintieron en el espacio de ingreso al Hospital Zonal. Amigos de los jóvenes, todos del barrio Virgen Misionera, no dejaban de lamentar la muerte de sus amigos. Una de las primeras en llegar al lugar fue la madre de los hermanos Mansilla, acompañada de la persona para quien trabaja, pudo ver a su hijo Johny, quien fue internado en la sala de cuidados mínimos. Según uno de los facultativos del lugar, dijo respecto a los heridos que "el estado de ellos no reviste gravedad, tienen contusiones y otras lesiones, pero no es de gravedad, deberán estar internados 24 horas en observación".

Johny Mansilla, el joven que conducía el auto que chocó contra un árbol, para luego desbarrancarse, en diálogo con El Cordillerano, negó en principio que "hayamos estado haciendo picada alguna", luego agregó que "iba conduciendo cuando de golpe sentí un fuerte golpe en el auto, perdí el control, de pronto vi el árbol y después ya no recuerdo nada más".

La madre que estaba en el lugar, sin poder decirle al hijo que su hermano había fallecido, decía que "lo conozco a mi hijo, es incapaz de hacer 'picadas', mi hijo me dijo que un coche lo golpeó y ahora queremos saber quién fue".

Dentro de los familiares que se acercaron al lugar, fueron los padres de María Esther Betancourt y de Laura González. El padre de María Esther, con los ojos colorados de tanto llanto, no dejaba de recordar que "hace un mes que le festejamos sus quince años, no puede ser, no puede ser", decía.

Por su parte el padre de la adolescente González, casi en silencio, cuando habló refirió al destino por lo sucedido, aunque reconocía que "es importante que se investigue y se sepa qué pasó realmente".

Médicos, enfermeras, camilleros, mucamas y pacientes que estaban en el Hospital, no dejaban de asombrarse sobre la edad de los fallecidos, preguntándose si "la investigación abarcará también al boliche en el que estuvieron, porque se sabe que habían ingerido alcohol y todos sabemos que está prohibida la venta a menores de 18 años.

También estuvo presente la gente del Colegio Amuyén y el profesor de música del lugar, ya que "varios de los chicos son alumnos míos", expresó.

Inmenso pesar

La gente del Club Arco Iris se acercó acompañando en el dolor a los familiares y dejando sin efecto el entrenamiento previsto para el día de ayer y todas las actividades de la institución hasta el domingo inclusive. También la gente de la Junta Vecinal, Rafael Henkel y Ricardo Jaime, presidente y secretario respectivamente, expresaron sus condolencias a las familias afectadas en nombre de la entidad.

"No hacemos picadas"

Un gran número de amigos del barrio Virgen Misionera, se acercaron para acompañar en el dolor a los familiares de los amigos y no dejaban de resaltar que "siempre salimos a bailar y el amigo que anda en auto, nos acerca al barrio, todos nos conocemos y nos divertimos sanamente, no hacemos 'picadas' ni otras cosas raras", afirmaron amigos y amigas.


"La declaración de la joven
abrió mucho el panorama"

Así se refirió el titular del Juzgado de Instrucción 6, Miguel Gaimaro Pozzi, a la declaración de Yanina Márquez, una de las sobrevivientes del fatal accidente producido en la mañana de ayer. Además, contó que la joven se mostró agradecida porque "necesitaba desahogarse". Confirmó el magistrado el secuestro del Ford Falcon blanco.

El juez Miguel Gaimaro Pozzi tiene mucha confianza en poder conocer todo lo sucedido en la Avenida Bustillo.

El titular del Juzgado de Instrucción 6, Miguel Gaimaro Pozzi, accedió a dialogar con El Cordillerano, aunque prefirió resguardar algunos detalles de la línea investigativa, porque según confesó, a pesar que ya se descartaron algunas de las primeras hipótesis, aún no está establecido con claridad lo acontecido.

Pasado el mediodía, Gaimaro Pozzi, fue hasta el Hospital y tomó una extensa declaración testimonial a Yanina Márquez, la joven que sobrevivió al impacto, y ésta brindó importantes detalles para el curso investigativo. Según explicó el magistrado, la joven se mostró agradecida y dijo sentirse desahogada luego de contar su versión.

Si bien no se conocieron los detalles de la declaración testimonial, trascendió que aportó un dato vital, ya que se habría establecido que quien conducía el rodado siniestrado era Jhonny Mansilla.

Por otro lado, el juez Gaimaro Pozzi expresó que la tarea en el día de ayer fue ardua y que su intención de tomar la primera declaración, era totalmente prioritaria, a fin de evitar que el testimonio se contamine con la enorme cantidad de versiones y trascendidos que circularon durante todo el transcurso de la mañana. Por otro lado, quedó confirmado que en la jornada de hoy, tomarán declaración a los otros dos jóvenes que permanecen internados en el Hospital Zonal.

El magistrado también narró a este medio que de casualidad observó cuando la grúa retiraba el Renault 18 de la incómoda posición en la que había quedado y que lo siguió hasta el depósito judicial en donde fue guardado para ser peritado. Además, se mostró sorprendido por el estado del auto y refirió que "el techo quedó a la altura de la cintura", al tiempo que analizó que se podría haber tratado de un golpe seco, ya que no existían en el interior del rodado, grandes manchas de sangre.

Durante la jornada de ayer se ordenó una pericia al gabinete de Criminalística, aunque todavía no se ordenó la realización de una pericia física a fin de determinar la dinámica exacta del accidente. Por otra parte, el magistrado confirmó que en la mañana de hoy se conocerá el resultado de las autopsias, a cargo del Cuerpo Médico Forense, como así también los resultados de los dosajes alcohólicos ordenados en los siete jóvenes involucrados en el accidente.

"Durante todo el día trabajamos en la hipótesis del Falcon", dijo el magistrado y aunque prefirió guardarse los detalles, advirtió que el padre del joven que conducía ese rodado se presentó espontáneamente en los tribunales locales y que poco después lo hizo el joven, de unos 21 años, acompañado de su madre, y aceptó brindar su declaración. Además, el rodado en cuestión, quedó secuestrado y será peritado también por el personal de Criminalística.

Conmoción a nivel nacional

La noticia del accidente donde perdieran la vida los cuatro chicos del barrio Virgen Misionera no sólo conmocionó a ese barrio y a Bariloche, sino también a todo el país. Desde las primeras horas de la mañana, cuando la noticia fue confirmando las primeras presunciones, desde todos los canales y radios de Buenos Aires se fueron sucediendo los partes y las imágenes que recorrieron a lo largo y a lo ancho nuestro país.

Se vienen horas trascendentes

De acuerdo a las declaraciones y trascendidos que se fueron sucediendo durante la jornada, se espera que para el día de hoy el juez Miguel Gaimaro Pozzi tenga un amplio panorama para aclarar cómo se produjo el fatal accidente. Durante la víspera, hipótesis que surgían con ímpetu se iban diluyendo (como la de la participación del Falcon, por ejemplo) y otras tomaban más fuerza. Según allegados a la investigación, habría sido fundamental lo dicho por la única joven -que iba en el auto- y logró salvar su vida.

_________________
ImagenImagenImagen

 Perfil WWW  

Desconectado
Site Admin

Registrado: 30 Jul 2007, 17:53
Mensajes: 290
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 07 Sep 2007, 16:03 
Arriba  
Paula,

Eso pasa en Bariloche solamente, aca no se ven niños en la calle desde las 21hs hasta las 6hs del otro dia.

Un beso,
Juan.

 Perfil  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 2 mensajes ] 

Saltar a:  


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro
No podes enviar adjuntos en este Foro
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group :: Style based on FI Subice by phpBBservice.nl :: Todos los horarios son UTC - 3 horas
Traducción al Español Argentino por phpBB Argentina con la colaboración de phpbb-es.com