www.landroverclub.com.ar

Fecha actual 05 Jun 2024, 04:14
Índice general » Todo sobre Nuestros Land Rover » Temas generales de nuestros vehiculos



Nuevo tema Responder al tema  [ 118 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor
Buscar:
Mensaje

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ago 2007, 12:08
Mensajes: 945
Ubicación: Cipolletti, Rio Negro
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 23 Jul 2010, 20:40 
Arriba  
Se me repitio el mensaje, es que mi internet esta peor que mi calefaccion
Abrazos
Fer

_________________
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros.

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ago 2007, 13:06
Mensajes: 1100
Ubicación: Cipolletti
Mi modelo Land Rover: Jeep Wrangler Rubicon 2013

Mensaje sin leer Publicado: 23 Jul 2010, 20:45 
Arriba  
Ya te entendi Fer !!! No hace falta que lo pongas dos veces !! :lol:

_________________
Daniel Muguerza
Rio Negro
Jeep Wrangler Rubicon

 Perfil WWW  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Ago 2007, 03:05
Mensajes: 3573
Ubicación: Neuquen/Huincul
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 23 Jul 2010, 21:05 
Arriba  
Fer, levantate mas temprano pegate un baño y DESAYUNA.... asi no tenes frio cuando te subis al Dfe

DEJATE DE JODER

En ralenti la lubricacion es pesima, todas las automotrices recomiendan arrancar el motor y ponerse en marcha (andar)
Ademas no solo hay q calentar el motor, hay q lubricar la caja y calentar TODO, caja, reductora, diferenciales, rodameintos de rueda, palieres, amortiguadores, espirales, rotulas, caja de direccion, etc etc.

Venis andando despues de cientos de kilometros, detenes el vehiculo con el motor en marcha, y si hace frio en serio, -10 o menos grados, a los dos minutos la aguja de temperatura empieza a bajar y se nota en la calefaccion q se ENFRIO el motor !!!! al menos me paso en varios lugares en la coridillera.

Un abrazo

_________________
Toto de Neuquen - "La Maricona" Discovery Tdi 98 - 390.000 Km - 9,2 Km/lts - motor 300 estrictamente original - lift 2" a espirales - AT245/75-16

resumen de las pampas asoladas por la Maricona http://vimeo.com/44417230

 Perfil WWW  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ago 2007, 12:08
Mensajes: 945
Ubicación: Cipolletti, Rio Negro
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 23 Jul 2010, 21:27 
Arriba  
Si Toto, te paso en La Anonima de San Martin de los Andes, jajaja.
Abrazos
Fer

_________________
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros.

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Ago 2007, 20:01
Mensajes: 506
Ubicación: cap fed- san telmo
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 23 Jul 2010, 23:11 
Arriba  
Hola a todos, por aca en Warnes hay una casa de accesorios que venden unos calefactores electricos de 12 v . Es una caja rectangular,dentro trae una resistencia en forma circular y detras un ventilador y un selector de velocidades.Funciona como mencionaron con el ejemplo del rastrojero,primero pones en marcha el vehiculo y despues lo encendes, sino te cocina la bateria.Consulto por Warnes y el lunes les paso mas datos y $$$$$$. Saludos Alejandro.

PD: si bien aca no tenemos temperaturas tan bajas , los camiones de los bomberos estacionan sobre unos radiadores de agua caliente que hay acostados sobre el piso, debajo del motor.

 Perfil WWW  

Desconectado

Registrado: 07 Sep 2007, 19:50
Mensajes: 537
Ubicación: Puerto Madryn.Chubut,argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 23 Jul 2010, 23:56 
Arriba  
Hola......

Querida Silvia...y todos.....

Todos los motores son como la vida misma......están llenos de contradicciones y el ideal no existe...sólo nos podemos conformar con tratar de legar a un delicado equilibrio entre los costos y beneficios de cada cosa.... :? :?

Todos también tienen un poco de razón........ :grin: :grin:

A ver....

En especial...los motores diesel..(los nafteros también se ven perjudicados pero en menor grado...)son vulnerables al funcionamiento en frío por la simple razón de que el único medio de quemar el combustible que inyectamos en los cilindros es el calor....producido por la compresión súbita del aire contenido en el cilindro,y que cuando sube el piston lo comprime entre 17 a 22 veces,dependiendo del diseño del motor,logrando una temperatura en la masa de aire comprimido de alrededor de 600º C,e inyectando en ese aire caliente el gasoil finamente pulverizado...que arde en forma espontanea.....

A diferencia de los motores nafteros,en los que se comprime una mezcla de aire y combustible,que al comprimirse entre 7 a 11 veces.se torna explosiva,y se enciende mediante el salto de una chispa electrica en la bujía........

Explicado esto...es fácil pensar que voy a poder combustionar mejor el combustible cuanto más caliente tenga el cilindro y la cabeza del pistón,pues no podemos lograr un proceso adiabático,y la pèrdida de calor siempre existe.....

Ergo....cuanto más rapido calentemos el motor,,,,mejor rendimiento,menos contaminacion ambiental,menos contaminacion de nuestro aceite lubricante,pues vamos a tener menos residuos de combustión que pasen al carter...etc...etc...
Entonces pienso....tengo que calentar mi motor lo antes posible....y para ello debo quemar combustible...que es la fuente de calor...y si lo dejo regulando...estoy quemando poco combustible....y de lo poco que quemo,una parte no va al al refrigerante,pues se me va en radiacion...aceleremos entonces.....

Pero......también sabemos que acelerar el motor desde frío es contraproducente pues el aceite está frío y con una viscosidad que hace que no llegue en cantidad y calidad a lubricar todos los puntos necesarios,en especial turbo y guias de válvulas....aparte de generar tensiones térmicas porque voy a tener partes del motor calientes rapido( valvulas de escape,pistones,y la zona de los conductos de escape...) y otras frías todavía...como la parte de los conductos de admisión,cilindros,resortes de valvula..etc...etc....

Entonces...la vía que nos queda es:
Usar un buen aceite multigrado,que tenga una baja viscosidad estando frío,y le permita circular y lubricar mejor todo.....y luego de arrancar el motor,dejarlo regular un par de minutos para asegurarnos que la presion de aceite se haya normalizado,y que el aceite haya llegado a todos los recovecos.....y salir en primera....luego segunda.....a no más de 1500/1700 rpm y de a poco aumentar la carga del motor.....

Es la manera de sin exigirlo...lograr que esté frío el menor tiempo posible......

Ahora...con respecto a la velocidad de calentamiento,haciendo este proceso....puedo asegurar que en no más de tres kilómetros,o sea unos siete o diez minutos.....el indicador de temperatura ya marca más de un cuarto...y empieza a sentirse el aire de la calefacción....
Eso sí.....debe andar como debe el termostato y cumplir sus funcionesque no es sólo la de abrir y cerrar el paso del agua al radiador.....

Con un poco de suerte mañana posteo algo al respecto

_________________
si fuera un tipo normal,tendría un auto normal

Imagen

 Perfil YIM  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Jul 2009, 21:59
Mensajes: 173
Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 00:36 
Arriba  
Mi pueblo tiene diez cuadras de largo....asi que ..adonde quiera que voy a hacer tramites me cago de frio!!!!!!!!!!

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 22 Ene 2009, 06:32
Mensajes: 615
Ubicación: Lobos, Buenos Aires, Argentina
Mi modelo Land Rover: Discovery tdi 99

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 01:43 
Arriba  
Tuve un rastrojero con borgward tan desinflado que para arrancarlo lo llenabamos de agua hirviendo, y arrancamotores!
Y el tema de salir con el motor a temperatura, no debe descuidarse que tambien cajas y diferenciales deben termplarse, por lo que es conveniente arrancar tranqui, pero moviendo todo el comjunto-

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010, 20:06
Mensajes: 1037
Ubicación: Neuquen (capital)
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 02:33 
Arriba  
Todo muy lindo todo muy lindo...pero el fer se nos sigue cag..an....do de frio a la mañana en el tortugon colorado......

FER con este post tenemos la mejor escusa para tu cumple de regalarte una frazada y una caja de caña LEGUI......igual aguanta algunas heladitas mas...que ya le queda poco al invierno......
o en septiembre vas abrir un post de como """REFRIGERAR MEJOR EL DEFE?????""""

Saludos y avisa cdo bajes.....asi hacemos alguna salida o algun asado....

_________________
Julian Vazquez
Freelander TD4 2001 "La Petisa"
Ex 405 gld 1994
Ex SERIE IIa 1961
Imagen

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ago 2007, 12:08
Mensajes: 945
Ubicación: Cipolletti, Rio Negro
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 09:27 
Arriba  
Ampantta, avisame si conseguis y cuanto cuesta,
Roge (Alias:Ing. Garibaldi), impecable como siempre, da gusto leer la simpleza con la que explicas las cosas.
Julian, ya tengo un post de aire acondicionado abierto, jajaja, supongo que lo reviviremos con los primeros calores. Te aviso cuando vuelva y salimos asi no se nos estresa el Toto, que ya hace un fin de semana que no sale.
Abrazos
Fer

_________________
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros.

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 08 Ago 2007, 21:49
Mensajes: 1210
Ubicación: Bariloche
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 12:35 
Arriba  
Querido Rogelio, Muchas gracias por tu didactica explicación! Se entendió perfectamente. Pero no vayas a creer que se me acabaron las preguntas, eh?! :)

Tocaste un tema, y Gusta, a quien no le contesté sobre esto todavía, también habia preguntado sobre él: el funcionamiento del termostato. Yo no vi que el mecanico hiciese ningún chequeo del termostato, lo colocó y siendo la temperatura de trabajo de unos 89ºC así quedo. (Unas semanas antes de esto el mecanico había reemplazado el termostato original de la Defe (gastado) por otro también legitimo LR, pero que evidentemente había venido fallado pues la temperatura en pocas cuadras se iba a las nubes, 98-99ºC). ¿Aparte de chequear que abra a una cierta temperatura, como se comprueba el termostato?

Con tu explicación, me quedo tranquila entonces que no he cometido graves errores, porque tal como lo describis (salvo unas pocas veces que quedó regulando un largo rato) es lo que he hecho, regular unos pocos minutos y salir muy despacio.

A Mono y Gustavo que mencionaron el ruido distinto del motor, si claro yo también lo noto, y claro que se nota el comportamiento diferente si tiene que hacer fuerza frio, sin punto de comparación al del régimen normal. Y también se nota en la caja, cuanto mas cuestan entrar los primeros cambios.

Gracias a todos !!!

Silvia

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2007, 11:18
Mensajes: 1513
Ubicación: San Isidro
Mi modelo Land Rover: Land Rover

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 13:09 
Arriba  
Silvia,

El termostato, es una pieza muy importante en el correcto funcionamiento del motor y se suelen descomponer sin aviso previo.

No solo es importante que abra y cierre del todo, sino que lo haga proporcionalmente a la temperatura que lo rodea.
No es un elemento caro ( calculo que entre $ 50 y 100 ) y es fácil de reemplazar.
Si tenes dudas de su correcto funcionamiento, te recomendaría que lo controles.
Lo metes en una caserola al fuego donde quede sumergido y a medida que la temperatura vaya subiendo, este tiene que ir abriéndose.
De tener un tester o termómetro para para controlar, mejor aún.

Lamentablemente de esta manera solo vas a poder controlar si abre del todo y cierra del todo, pero no si lo hace en el tiempo adecuado.
Este último dato, tendrías que hacerlo comparándolo con uno, que sabes que funciona bien.

Este video no es muy bueno, pero ilustra un poco.....

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dWre_PgeFVY&feature=related[/youtube]

Saludos.

_________________
Gustavo

FZJ80L
RRC V8 4,2 EFI LWB
RRC V8 3,9 EFI
RRC V8 3,5
FJ45
FJ40

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2007, 11:18
Mensajes: 1513
Ubicación: San Isidro
Mi modelo Land Rover: Land Rover

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 13:36 
Arriba  
Con respecto al "como" calentar un motor,

Y sumando a lo mencionado hasta el momento, agrego un par de puntos, que a mi entender, son los que provocan más desgaste a nuestras piezas.

La primera y más grave, es que nuestro cigueñal, bielas y pistones, tienen unas medidas que están calculadas para un funcionamiento a determinada temperatura.
Esto quiere decir, que cuando están fríos ( o sea, sin dilatar ) bailan unos con otros, provocando ese cambio de ruidos del cual hablan y un desgaste importante. Hacer que esos fierritos, hagan fuerza estando frios es fatal !!!
Todos las partes de nuestro motor, tienen calculada una luz para que por ella pueda circular una película de aceite, pero ese cálculo está hecho para la medida de las partes ya dilatadas.

Creo que entendiendo esto, podemos concluir que luego de unos minutos de entibiamiento, tendríamos que circular a pocas vueltas y sin hacerlo hacer fuerza, para así lograr que nuestros fierros no se golpeen mucho entre si.

Otro punto importante que se tiene poco en cuenta es que si demoramos mucho es calentar el motor, la condensación que producen los cambios de temperatura internos acortan muchísimo la vida útil y el poder del lubricante.

Así que, ni una cosa ni la otra. Primero entibiar sin hacer fuerza, luego terminar de calentar circulando despacio intentando llevar el motor en el punto que más fuerza tiene, así trabaja lo más relajado posible. En el caso de un 300 TDI, 1800 RPM

Espero se entienda.

Saludos.

_________________
Gustavo

FZJ80L
RRC V8 4,2 EFI LWB
RRC V8 3,9 EFI
RRC V8 3,5
FJ45
FJ40

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 13 Ago 2007, 16:32
Mensajes: 292
Ubicación: San Juan
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 14:10 
Arriba  
Silvia:
Una buena solución, sobre todo, si duerme en cochera, es colocar debajo un caloventor que se encienda una hora antes de tu horario de salida, mediante un timer, y que apunte el flujo de eire caliente al cárter del motor, las cajas y diferenciales, con los aceites y grasas más flúidos, la cosa va mucho mejor. Mis amigos y yo mismo, hemos roto infinidad de palieres y diferenciales en el campo, siempre en los primeros 30 minutos después de haber salido, hasta que decidimos, que mientras se desayuna, tiramos unas paladas de brasas bajo los fierros para que se vayan calentando, y ésto lo hacen los que no están preparando el café y las tostadas.
Salu2
Ariel V.

_________________
terroso es mi entorno y polvoriento mi andar

 Perfil  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Feb 2010, 12:15
Mensajes: 1333
Ubicación: la plata
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 17:06 
Arriba  
amigos.si estan en lugares con frios tan fuertes y caminos de cordillera,seria recomendable utilizar aceites diferentes que los que se emplean en capital federal y por autopista.
respecto al motor y su regimen,lo mejor es arrancar y salir en 1 o 2 minutos y tratar que no prenda el turbo innecesariamente,ya que forzamos todo estando frio.
creo que todos estamos coicidiendo y eso me agrada jajajaja
como puse en mi primer entrada mas atras,desde las 8,02 que puse contacto hasta las 8,11 que llegue a mi destino,subio permanentemente la temperatura,pero siempre andando,cuando pare en un semaforo fue muy notorio lo lento que subia.el termometro que use tenia decimos de grado.

_________________
SALUDOS !!!!!! DISCO tdi 99
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 07 Sep 2007, 19:50
Mensajes: 537
Ubicación: Puerto Madryn.Chubut,argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 18:45 
Arriba  
Hola....Silvia y todos....

Los termostatos de TOOODOS los motores,incluyendo nuestros Tdi....son similares.....como son similares los motores....

Los Maxion,en este caso 2.5 HS o 2.8,que usan algunos...no son más que unos buenos motores de una generación intermedia entre los viejos diesel de inyeccion indirecta.(citando conocidos a nivel público.....Perkins 203 o 305....Trafic Diesel -J8S-..... Indenores......Mercedes Benz .tipo 3500 (OM 312-321)...etc...etc....)y los nuevos common rail de inyeccion electrónica.....
Salvo algunos detalles de diseño como ser la distribucion (a correa dentada...o a cadena de rodillos...o a engranajes..)es un motor que funciona EXACTAMENTE igual que cualquier MWM 2.8.o Toyota ,Renault,Perkins,Cummins o Mercedes de inyeccion directa.....

Esa similitud en el funcionamiento de los motores es lo que me lleva a opinar una y otra vez que quizá antes de buscar un "ESPECIALISTA",.hay que dar con un buen mecánico......y que lamentablemente no quedan casi.......pues hay fallas en el motor...que no se solucionan con una compu....que sólo te dice QUE falla y no POR QUE falla,...

Por otro lado.....no está la experiencia que se lograba antes con los aprendices.....pues ya no existen......la burocracia laboral los elimino,y que junto al estudio..(hoy la gran mayoría ni lee ni estudia..,y me refiero a estudiar a saber el porqué de cada cosa...))
que en este caso sería capaz de analizar el funcionamiento del circuito de refrigeración....y conociendo el circuito y viendo los sintomas...puede razonar acerca de cual puede ser el inconveniente de cada uno.....

Decia uno de los muy buenos profesores que tuve la suerte de que renegaran conmigo....muy apasionado por la Mecanica (era Profesor de Tecnología Industrial..)que cada màquina de lo que sea.....motores,calderas,maquinas de imprenta...textiles... son obras de arte concebidas por uno o varios cerebros trabajando.........y que está en cada uno de nosotros,si queremos repararlas.....saber interpretar lo que han querido hacer con cada pieza los diseñadores...para hacer que trabajen como para lo que fueron hechas.....

Suena exagerado...pero un poco de eso hay...



Pues bien...luego del desahogo periódico trato de informar......

_________________
si fuera un tipo normal,tendría un auto normal

Imagen

 Perfil YIM  

Desconectado

Registrado: 07 Sep 2007, 19:50
Mensajes: 537
Ubicación: Puerto Madryn.Chubut,argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 19:17 
Arriba  
Voy haciendo esto en partes...porque si me pasa lo de otras veces que tengo todo casi listo y cuando estoy corrigiendo se me borra,,,,me pego un tiro en las bol......

Decía....

En nuestros Tdi...elcircuito de refrigeracion es el siguiente.....

Imagen

Como se puede ver...la bomba de agua 5 impulsa el agua a traves de una abertura frontal en el block donde está fijada,hacia la parte trasera del mismo....por donde pasa por dos agujeros principales hacia la tapa de cilindros (salvo un par de pequeños agujeros intermedios uniformadores de temperatura)por donde circula hacia adelante.a encontrarse con el termostato.2.que es el que decide que va a hacer con ese caudal de agua más o menos caliente...

si está muy caliente se abre y deja pasar el flujo principal hacia el radiador por la manguera 6 superior hacia el radiador....donde se enfría y por abajo la recibe de nuevo la bomba por la manguera 3....(o manguera pulpo,como se la llama por sus ramificaciones..).hasta ahi sencillo.....

El tema se complica un poco cuando el motor está frío o en temperatura intermedias.....

Pero antes vamos a ver algo del termostato....

_________________
si fuera un tipo normal,tendría un auto normal

Imagen

 Perfil YIM  

Desconectado

Registrado: 07 Sep 2007, 19:50
Mensajes: 537
Ubicación: Puerto Madryn.Chubut,argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 19:38 
Arriba  
Los Tdi usan un termostato de dos vías.....llamado así porque tiene una válvula principal

Imagen

Y una secundaria.......


Imagen

Aparte tiene una valvula de purga de aire (en los de buena calidad es una valvulita antirretorno..con una esferita interior...como se ve en la foto...)

Imagen

y va contenido en una caja,donde en su alojamiento tiene un rebaje suficiente para que tenga una junta de goma periférica..(esa junta de goma es IMPORTANTE,pues queremos la mayor estanqueidad posible...)y con un rebaje en la parte superior que asegura que la valvulita de purga de aire que en la parte superior siempre........(tambien detalle no menor..)

Imagen

Además..podemos ver en la parte trasera...una superficie plana,circundando el caño de salida de agua trasero (que está conectado por la manguera codito con la parte de aspiracion de la bomba de agua..)...sobre esa parte plana actúa la valvula secundaria...

Cuando colocamos el termostato en la caja.....está cerrada la valvula principal y queda abierta la secundaria........(motor frío...)

Imagen


cuando se calienta.....se abre la principal,

Imagen

y a su vez se cierra la secundaria......

Imagen

Esto administra en flujo de agua hacia el radiador y/o calefactor,segun las circunstancias....(lease temperatura...)

Por ahora os dejo....voy a cenar con amigos....luego seguimos....


ABRAZOS


rOGELIO

_________________
si fuera un tipo normal,tendría un auto normal

Imagen

 Perfil YIM  

Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Feb 2010, 12:15
Mensajes: 1333
Ubicación: la plata
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 24 Jul 2010, 19:58 
Arriba  
espera un cachooooo cheeee !!!! que esperen esos vagossss !!!! no ven que estamos en plena clase ????? :tongue: :tongue: :tongue:
gracias por la info !!!

_________________
SALUDOS !!!!!! DISCO tdi 99
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen

 Perfil  

Desconectado

Registrado: 07 Sep 2007, 19:50
Mensajes: 537
Ubicación: Puerto Madryn.Chubut,argentina
Mi modelo Land Rover:

Mensaje sin leer Publicado: 25 Jul 2010, 10:19 
Arriba  
Bueeenaaasss

Seguimos?

Tome de la estantería de repuestos un termostato al azar....y grafico para ustedes algunas pruebas........todos los termostatos trabajan de la misma manera.....sólo que para acomodarse a requerimientos de uso,o simplemente de criterio de usuario,vienen diseñados para abrirse o cerrar,e a diferente temperatura...

En este caso....es uno de Mercedes Benz.....y graduado para 82ºC

Imagen

puesto en agua caliente.con un termómetro al lado vemos que......

A unos 75/76º....

Imagen

Todavía permanece cerrado....

Imagen


Para sacar las fotos tuve que sacarlos del agua,teniendo la máquina preparada.....para no perder tiempo y que se enfríen......adentro del tarro no se alcanzaba a apreciar...

Alrededor de los 80º.....

Imagen


Comenzaba a abrirse.....


Imagen


Y ya con 90 plus.....

Imagen


Abierto del todo....


Imagen


mas o menos así es el mecanismo de trabajo de los termostatos automotrices.....


Visto esto...retornamos al circuito que nos interesa......en este caso de los Defes fríos :-x :-x

_________________
si fuera un tipo normal,tendría un auto normal

Imagen

 Perfil YIM  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 118 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Saltar a:  


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro
No podes enviar adjuntos en este Foro
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group :: Style based on FI Subice by phpBBservice.nl :: Todos los horarios son UTC - 3 horas
Traducción al Español Argentino por phpBB Argentina con la colaboración de phpbb-es.com